
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, formuló este martes una presentación en la justicia nacional para pedir que se investigue la agresión que sufrió su par de Seguridad, Sergio Berni, en medio de la protesta de los compañeros del chofer Daniel Barrientos, asesinado a sangre fría en la madrugada del lunes en Virrey del Pino.
EL PAIS05/04/2023Aunque Berni había desestimado denunciar a los agresores, finalmente fue Alak quien realizó la presentación judicial por entender que «la gravedad institucional de lo sucedido justifica la intervención de la justicia con miras a su esclarecimiento», según se informó desde Gobernación.
Alak consideró que los hechos sufridos por Berni configuran los delitos de «atentado contra la autoridad, lesiones graves e intimidación pública». Desde el Ejecutivo explicaron que la presentación ante la justicia nacional responde a que los hechos tuvieron lugar en la General Paz y la Avenida Juan Manuel de Rosas —ámbito jurisdiccional de CABA— y la calificación jurídica de los hechos excede la competencia de la justicia contravencional porteña.
Berni resultó herido y debió ser atendido en el hospital Churruca por los golpes de puño, piedrazos y botellazos que le asestó un grupo de colectiveros que protestaba por el asesinato del chofer de la línea 620, Daniel Barrientos, que ocurrió el lunes en Virrey del Pino. El ministro fue agredido ferozmente cuando se presentó junto a su par de Transporte, Jorge D´Onofrio, en el corte que los trabajadores y amigos del colectivero realizaban en General Paz y Ruta 3.
El crimen de Barrientos reavivó el debate sobre la inseguridad y abrió un nuevo frente de conflicto con la oposición, ya en modo electoral. El ministro de Seguridad bonaerense volvió a repetir este martes que el crimen del colectivero no encuadra en un «hecho habitual» de inseguridad y denunció la presencia de «infiltrados» y de «agitadores del PRO».
«No puede ser que la única metodología sea agitar. Ayer había agitadores del PRO que los tenemos recontra conocidos. Había infiltrados del PRO, y Patricia Bullrich es parte de ese sector. Que se hagan responsables. Cuando llegué al lugar había actores que ya los conozco», aseguró el ministro en declaraciones radiales.
La justicia federal recibió en las últimas horas una denuncia penal presentada por la abogada Valeria Carreras -querellante por familiares de víctimas del ARA San Juan en la causa por el naufragio- quien sospecha que el ataque a Berni no fue parte de «un accionar espontáneo, ni nacido del dolor de haber perdido un compañero de trabajo», sino que obedecen «a un plan de acción sincronizado» y lo vinculó al espacio liderado por la titular del PRO, Patricia Bullrich.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINA
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.