Semana Santa: aumentó el número de turistas y El Calafate alcanzó una ocupación del 97%

Un marcado ingreso de visitantes desde países limítrofes hizo que la cantidad de viajeros sea 1,5% superior a la del año pasado. Según cifras de CAME, el gasto diario por persona fue de $10.650 diarios, casi 13% más (descontada la inflación) que 2022.

LA PROVINCIA 09 de abril de 2023
glaciar-perito-moreno-el-calafate

Durante el fin de semana extendido por Semana Santa viajaron por el país más de 2,6 millones de personas, que tuvieron un gasto de casi $96.000 millones, de acuerdo a estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

De acuerdo a un informe publicado este domingo, la cantidad de gente que viajó creció 1,5% frente al año pasado y el volumen de gastos durante el fin de semana avanzó 18% en términos reales. “El miércoles por la tarde y jueves por la mañana, las rutas quedaron colmadas de autos. Todos los puntos turísticos del país recibieron visitantes con encuentros religiosos, pero también con festivales, competencias deportivas, ferias de emprendedores, talleres, espectáculos y actividades recreativas”, mencionó CAME.

Tradicionalmente, el fin de semana largo de Semana Santa suele ser una de las instancias más importantes para el turismo interno a lo largo del año. “La cantidad de turistas aumentó 1,5% frente a Semana Santa 2022, que ya había sido muy buena impulsada por el programa Previaje, y el desembolso total, medido a precios reales, fue 18% superior”, aseguró la entidad que representa a pequeñas y medianas empresas de distintos sectores.

Gasto diario
“Los visitantes gastaron, en promedio, $10.650 diarios cada uno, es un 12,9% más que el año pasado (siempre a precios reales) y la estadía fue de 3,4 días, levemente por encima de la misma fecha del 2022 (3,3). El tiempo fue bueno, con sol y nubes, pero con temperaturas mayormente agradables, que permitió disfrutar de playas, lagunas, termas, montañas, y de todas las regiones del país”, agregó CAME. En lo que va del año tuvieron lugar en el calendario tres fines de semana largos en los que viajaron 6,5 millones de turistas y gastaron $229.127 millones.

El informe de la entidad pyme destacó el ingreso en este fin de semana largo de turistas desde países limítrofes, entre los que destacó los casos de aquellos provenientes de Uruguay, Brasil y Chile. Desde el país trasandino se registró la entrada de 15 mil personas, según estimaciones oficiales.

De acuerdo a los números aportados por fuentes oficiales en función de las reservas y de la información compartida por el sector hotelero, se están movilizando entre 2,6 y 3 millones de turistas en todo el país, algo más de lo estimado por CAME.

Los niveles de ocupación hotelera registrados este fin de semana son muy variados. Según los datos de reservas del Observatorio Argentino de Turismo, dentro de provincia de Buenos Aires la ciudad con mejor nivel de ocupación es Chascomús, que tiene un 98% de sus camas ocupadas. Le siguen Tandil (85%), San Antonio de Areco (85%), Costa del Este (82%) y Carhué (82%). Claro está, que la dimensión de la infraestructura hotelera es muy diferente en cada caso, por lo que los resultados no son directamente comparables entre ciudades.

En Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), por su parte, la ocupación es del 80% y se proyectan unos 110 mil turistas en total. Fuera de Buenos Aires, una de las provincias con mejores números es Catamarca. Si bien a nivel general registró un nivel de ocupación del 70%, hubo ciudades de ocupación del 100% como Antofagasta y Tinogasta.

También San Juan estuvo cerca del límite de su capacidad (93% promedio) y logrón ocupación total en Calingasta, Iglesia y Valle Fértil. En lo que respecta a las ciudades que suelen tener mayor movimiento turístico en el país, se destacan Cafayate (95%), Termas de Río Hondo (87% con proyección del 95%), Puerto Iguazú (88%), Carlos Paz (91% en hoteles de 4 estrellas), Bariloche (93%), Mendoza capital (85%) y El Calafate (97%).

En contraparte, hay ciudades que registran niveles de ocupación bastante por debajo del promedio, como es el caso de Santa Rosa (50%), El Bolsón (50%), Las Grutas (60%), Merlo (65%) y Mina Clavero (65%), entre otras.

Las estadísticas oficiales difundidas por el Gobierno nacional indican que Semana Santa dejó muy buenos resultados en la actividad turística y mucho tuvo que ver la llegada de miles de extranjeros que visitaron el país provenientes de Chile, Uruguay y Colombia.

Según datos difundidos desde el ministerio de Turismo, se movilizaron 2,7 millones de turistas, un récord para esta celebración y que superó en un 4% las cifras del año pasado, la primera Semana Santa sin pandemia y con el impulso del PreViaje.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-09T123438.653

Cecilia Romero: “Bajaron muchísimo las donaciones”

El Mediador
09 de octubre de 2025

La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.

720 (86)

Allanan la casa de Espert

EL PAIS09 de octubre de 2025

Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.