Género e identidades serán los temas centrales de las XI Jornadas de Comunicación Social de la UARG

La Escuela de Comunicación de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, organiza entre los días 11 y 12 de mayo el undécimo encuentro de Comunicación Social en el Campus Universitario. Las ponencias y exposiciones estarán a cargo de estudiantes, docentes y graduados. En el cierre la doctora Silvia Ramírez-Gelbes brindará una conferencia sobre lenguaje no sexista.

LA PROVINCIA 26 de abril de 2023
jornada comunicacion- conferencia lenguaje no sexista

Durante los días jueves 11 y viernes 12 de mayo se desarrollarán las XI Jornadas de Comunicación Social, organizadas por la Escuela de Comunicación de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA en sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” del Campus Universitario.

En este marco, el director de la Escuela de Comunicación de la UARG, Mg. Alfredo Fernández, señaló que “este año la convocatoria está vinculada al tema de comunicación, género e identidades, donde tendremos participación sobre este tema, en distintos ejes, de los docentes, estudiantes y graduados”.  Además, adelantó que el cierre estará a cargo de la doctora Silvia Ramírez-Gelbes, directora de la Maestría en Periodismo de la Universidad de San Andrés, quien brindará una conferencia sobre lenguaje no sexista.

Fernández explicó que la cuestión de género y de las identidades "nos parecen temas que atraviesan la comunicación, y los queremos abordar desde la universidad para reflexionar sobre el tema. La manera en que nos expresamos y en la que hacemos visibles los géneros y las identidades, nos atraviesa a todos tanto a estudiantes y docentes de comunicación de nuestra Unidad Académica, como a quienes trabajan y se desempeñan en medios de comunicación o en oficinas de prensa de organismos públicos”.

jornada comunicacion

“Es una responsabilidad nuestra, pero es una obligación de estar siempre a tono con lo que está pasando en la comunidad y creemos que en esta etapa, en este tiempo, en estos años; el tema del género y la visibilización de las nuevas identidades es una tarea que tenemos que abordar también desde la universidad”, sostuvo. 

En este sentido, el director de la Escuela de Comunicación Social de la UARG remarcó que pueden participar de la jornada estudiantes, docentes, periodistas, personal de organismos públicos y todos aquellos que estén interesados en la temática.

 “La Escuela de Comunicación siempre trata de estar presente con distintos temas que atraviesan a los medios de comunicación. Y también nos interesa trabajar mucho con el afuera, con el territorio, con el contexto en el cual nos desarrollamos”, subrayó el docente de Comunicación Social, quien insistió que “la comunicación no la hacemos solamente nosotros en la universidad, la hacen los medios, las personas que se dedican a trabajar en redes sociales; todos tenemos algún tipo de vínculo con eso, es decir, la universidad trata de abrirse a la comunidad, además de las tareas que hace adentro de la Unidad Académica”.

Último Momento
Te puede interesar
Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A

Minería: Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. sellan una alianza estratégica

LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Banco Santa Cruz y Finning Argentina S.A. avanzan con un acuerdo destinado a fortalecer el desarrollo minero en la región. La alianza incorpora nuevas líneas de financiamiento, leasing y capital de trabajo con condiciones preferenciales para empresas del sector, ampliando la oferta de herramientas diseñadas para impulsar la inversión y el crecimiento de la cadena de valor minera.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Lo más visto
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.