El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

Horacio Rodríguez Larreta presagió a cuánto se iría el tipo de cambio con una dolarización

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio cuestionó la propuesta de Javier Milei y advirtió que llevaría a una hiperinflación. “Hasta los Nobel de Economía están en contra”, dijo

EL PAIS 03 de mayo de 2023
horacio-rodriguez-larreta-380111-005533

El jefe de gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró en contra de dolarizar la economía y advirtió que eso llevaría a una hiperinflación porque se necesitaría un tipo de cambio cercano a $3000 por dólar.

El funcionario fue consultado sobre la iniciativa de Javier Milei y respondió: “¿Sabés cuánto da el tipo de cambio si se dolariza hoy?: 3 mil pesos”. Y lo graficó: “La gente dice que ganaría en dólares, pero un docente que recién ingresa y que cobra 150 pesos, ganaría 50 dólares y la jubilación mínima sería de 20 dólares”.

En un reportaje en LN+, Larreta alertó sobre el problema que conllevaría aplicar esa receta con el alto nivel de pobreza que tiene hoy la Argentina: “Un dólar a $3.000 llevaría a una hiperinflación. Por eso hasta los premios Noble de Economía como (Paul) Krugman o (Dani) Rodrik están en contra”.

“La dolarización es, saco todos los pesos y los cambio por dólares. Es una cuenta matemática simple: peso divididos dólares, te da 3.000″, insistió para rechazar la propuesta de candidato libertario.

Larreta explicó que junto a sus economistas descartan rotundamente dolarizar la economía debido a las consecuencias que eso tendría y recordó que su propuesta en caso de ser elegido presidente es “atacar el problema de raíz”, reduciendo la cantidad de ministerios a la mitad y revisando los subsidios para ver que los reciba realmente quienes lo necesitan.

El jefe de gobierno porteño insistió en que se debe avanzar hacia “la unificación del tipo de cambio” lo más rápido que se pueda, aunque adelantó que “no se puede hacer el primer día”.

“Nuestra propuesta es trabajar en serio. La Argentina no puede seguir gastando más de lo que tiene. Se agarra el presupuesto con gente que sepa y tenga experiencia y con una lupa vas línea por línea. El déficit fiscal hay que llevarlo a cero, dejar de emitir billetes y (necesitamos) un Banco Central independiente”, enfatizó.

Finalmente, reiteró que esas medidas llevarán a una estabilidad y “en el primer año se verá una baja en la inflación”, prometió.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

f59e5e3530c2c45e61d5a0c945f954cb_L

París 'arde en llamas' tras protesta contra aprobada reforma de pensiones de Macron

EL PAIS 17 de marzo de 2023

Las fuerzas de seguridad intervinieron este jueves por la noche en la plaza de la Concordia, en el corazón de París, para dispersar a miles de manifestantes que protestaban contra la aprobada reforma de las pensiones cerca de la cámara de diputados. Los agentes utilizaron cañones de agua tras un intento de dañar las obras del Obelisco del antiguo Egipto situado en el centro de la plaza, según la policía. La actuación provocó importantes mareas humanas.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias