El Boleto Estudiantil Santacruceño ya está en marcha: conocé cómo opera

El subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, dialogó respecto a cómo se desarrolla el Boleto Estudiantil Santacruceño, el programa que lanzó el Gobierno de Santa Cruz y que otorga la gratuidad a estudiantes de todos los niveles. Recordó los detalles y plazos para acceder al beneficio.

LA PROVINCIA 05 de mayo de 2023
bb4f3fab399bd709d25c7ece4a5aab71_XL

El programa estipula el beneficio sobre el transporte público urbano, 100 % financiado por el gobierno provincial y destinado a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.

La inscripción comenzó el 1 de mayo pasado y continuará hasta el 31 de mayo para todos los niveles educativos, es decir, inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

Para inscribirse, sólo es necesario el DNI y completar el formulario en la web de transporte: http://transporte.santacruz.gob.ar

En tanto, estudiantes de los niveles terciario y universitario podrán acceder al beneficio desde el 1 de junio.

“Estamos contentos porque tenemos una recepción bastante grande, ya tenemos contabilizados 3.585 inscriptos, se centra la mayoría en Río Gallegos, pero en tres días ya tenemos bastantes ingresantes en el sistema”, explicó.

Sobre el funcionamiento, recordó que es para “todas las localidades que tienen el servicio de transporte urbano de pasajeros que son Caleta Olivia, Río Gallegos y la Cuenca que une 28 de Noviembre y Río Turbio”.

En la primera etapa, explicó, “todos los niveles obligatorios ya están inscribiendo sus tarjetas, este circuito es primero con la inscripción en la web y después en centros habilitados pueden validarlos y utilizar el beneficio”.

“La inscripción continúa, es del 1 al 31 de mayo en todos los niveles y el beneficio para terciario y universitario es a partir del 1 de junio”, reiteró. Además, recordó que la validación es por única vez y dura todo el ciclo lectivo.

En otro tramo, D’Avena detalló “los estudiantes tienen un beneficio de 44 boletos mensuales, de lunes a viernes, siendo dos por día”.

Seguidamente, hizo un balance del arranque del programa y describió: “Es un proyecto que impulsamos que, si bien existe la ley, en el 2019 armamos este tipo de programa, necesitamos cuantificar esto y ver presupuestariamente cómo se puede ir mejorando el programa, esto es una primera etapa, también estamos analizando después de junio las posibilidades de contra-turno”.

Por eso, señaló, “haremos testeos sobre cómo se va utilizando ya con el universo total de estudiantes” y remarcó: “Queremos comenzar este programa, ir mejorándolo y que en el 2024 tenga las nuevas implementaciones. Es una ayuda importante para las familias y un derecho genuino de los estudiantes que siempre estuvieron luchando por este beneficio, esto es de ellos y que se estén anotando y tenga repercusión nos pone contentos”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Último Momento
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto
webvero (82)

Encuentran a un abuelo que era buscado intensamente

LA CIUDAD25 de agosto de 2025

Desde la tarde del domingo, el personal de la Comisaría Segunda y de todas las dependencias se encontraban abocados a la búsqueda de un hombre de 78 años. Fue así que, durante un patrullaje, el personal del Comando de Patrullas lo vio en un descampado cerca del barrio Docente. El abuelo fue llevado al nosocomio local donde está siendo asistido.