El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

El Boleto Estudiantil Santacruceño ya está en marcha: conocé cómo opera

El subsecretario de Transporte, Rolando D’Avena, dialogó respecto a cómo se desarrolla el Boleto Estudiantil Santacruceño, el programa que lanzó el Gobierno de Santa Cruz y que otorga la gratuidad a estudiantes de todos los niveles. Recordó los detalles y plazos para acceder al beneficio.

LA PROVINCIA 05 de mayo de 2023
bb4f3fab399bd709d25c7ece4a5aab71_XL

El programa estipula el beneficio sobre el transporte público urbano, 100 % financiado por el gobierno provincial y destinado a las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y 28 de Noviembre.

La inscripción comenzó el 1 de mayo pasado y continuará hasta el 31 de mayo para todos los niveles educativos, es decir, inicial, primario, secundario, terciario y universitario.

Para inscribirse, sólo es necesario el DNI y completar el formulario en la web de transporte: http://transporte.santacruz.gob.ar

En tanto, estudiantes de los niveles terciario y universitario podrán acceder al beneficio desde el 1 de junio.

“Estamos contentos porque tenemos una recepción bastante grande, ya tenemos contabilizados 3.585 inscriptos, se centra la mayoría en Río Gallegos, pero en tres días ya tenemos bastantes ingresantes en el sistema”, explicó.

Sobre el funcionamiento, recordó que es para “todas las localidades que tienen el servicio de transporte urbano de pasajeros que son Caleta Olivia, Río Gallegos y la Cuenca que une 28 de Noviembre y Río Turbio”.

En la primera etapa, explicó, “todos los niveles obligatorios ya están inscribiendo sus tarjetas, este circuito es primero con la inscripción en la web y después en centros habilitados pueden validarlos y utilizar el beneficio”.

“La inscripción continúa, es del 1 al 31 de mayo en todos los niveles y el beneficio para terciario y universitario es a partir del 1 de junio”, reiteró. Además, recordó que la validación es por única vez y dura todo el ciclo lectivo.

En otro tramo, D’Avena detalló “los estudiantes tienen un beneficio de 44 boletos mensuales, de lunes a viernes, siendo dos por día”.

Seguidamente, hizo un balance del arranque del programa y describió: “Es un proyecto que impulsamos que, si bien existe la ley, en el 2019 armamos este tipo de programa, necesitamos cuantificar esto y ver presupuestariamente cómo se puede ir mejorando el programa, esto es una primera etapa, también estamos analizando después de junio las posibilidades de contra-turno”.

Por eso, señaló, “haremos testeos sobre cómo se va utilizando ya con el universo total de estudiantes” y remarcó: “Queremos comenzar este programa, ir mejorándolo y que en el 2024 tenga las nuevas implementaciones. Es una ayuda importante para las familias y un derecho genuino de los estudiantes que siempre estuvieron luchando por este beneficio, esto es de ellos y que se estén anotando y tenga repercusión nos pone contentos”.

FUENTE: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

13-sube-4col-1024x683jpg

Boleto Estudiantil Santacruceño en la SUBE: cómo habilitarlo en Río Gallegos

LA CIUDAD 02 de mayo de 2023

Hasta el viernes habrá un horario especial para que estudiantes puedan habilitar el Boleto Estudiantil Santacruceño en la tarjeta SUBE. Previamente, hay que inscribirse en www.transporte.santacruz.gob.ar. EL MEDIADOR dialogó con Daniela Peralta, la directora de Recaudaciones de la Municipalidad de Río Gallegos, quien brindó detalles de cómo tramitar el boleto.

Sube en Recaudaciones Boleto Estudiantil Daniela (15)

Comenzó la habilitación del boleto estudiantil en la tarjeta SUBE

LA CIUDAD 03 de mayo de 2023

En las dependencias de atención al público del palacio municipal dio inicio la jornada extendida para la habilitación del boleto estudiantil en el sistema SUBE. Para ello, desde la Dirección de Recaudaciones se estableció un horario especial de atención de 17:00 a 19:30, desde el martes hasta el viernes 5.

Lo más visto

GALLEGOS COME 04

Gallegos Come 2023: “Vamos a tener 30 stands aproximadamente"

El Mediador
LA CIUDAD 06 de junio de 2023

Así lo confirmó Ricardo López, presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos, quien se refirió a esta nueva edición de la feria gastronómica más importante que tiene lugar en Río Gallegos. La entrada es de 500 pesos y los menores de 12 años no pagan. Las sorpresas y bandas que llegan.

Boletín de noticias