Más de 350 niños y niñas rindieron en las Olimpiadas Matemáticas Argentinas en Santa Cruz

En la jornada de ayer se llevó adelante la instancia Ñandú, correspondiente al Nivel Primario en toda la provincia de las Olimpiadas Matemáticas Argentinas en la Provincia de Santa Cruz. En esta oportunidad, la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN es co organizadora mediante un convenio firmado con la organización nacional de las olimpiadas.

LA PROVINCIA 05 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2023-05-04 at 20.51.27

El decano Puig sostuvo que “es un gran honor poder ser parte de esta competencia y colaborar con las olimpiadas, tenemos profesores y profesoras de nuestra casa que han participado desde niños en las olimpiadas y queremos abrir las puertas para este tipo de eventos.

OLIMPIADAS MATEMATICAS_04_05-3

Por su parte Mónica Paulette, coordinadora de OMA Santa Cruz,  expresó que superó las expectativas la convocatoria en toda la provincia ya que hay localidades como El Calafate donde se presentaron más de 100 alumnos.

Se espera que en dos meses estén los resultados y hacia mediados de mayo continúen los exámenes con la instancia de nivel secundario.

WhatsApp Image 2023-05-04 at 20.54.38

Escuela Rural Cóndor

Vivian Solari, de la Escuela Rural de Cóndor participó con tres alumnos como todos los años, ya que forma parte del proyecto institucional de la escuela. “todos los años participamos, es estas olimpiadas, de las de informática, de la feria de ciencias, y con buenos resultados. Nos preparamos desde Marzo, y en esta oportunidad  estamos muy contentos por venir a la Facultad a la que vamos a volver con un proyecto de energía, los chicos son autoexigentes y esto los prueba, y siempre tenemos buenos resultados” afirmó.

 

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto