
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El actual Edil UCR de Río Gallegos y precandidato a Intendente de la capital de Santa Cruz, viajará hoy a la Capital Federal en compañía de referentes y dirigentes del Radicalismo.
LA PROVINCIA 08 de mayo de 2023






El actual Edil UCR de Río Gallegos y precandidato a Intendente de la capital de Santa Cruz, viaja hoy lunes 8 de mayo a la Capital Federal en compañía de referentes y dirigentes del Radicalismo aspirantes a cargos de intendentes y concejales de diferentes localidades del interior provincial, para desarrollar una completa y nutrida agenda de reuniones, encuentros y capacitaciones con autoridades y funcionarios de distintas áreas y reparticiones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


La delegación tiene pensado y planeado visitar sectores clave del gabinete de CABA, a fin de conocer e interiorizarse en profundidad de las labores y tareas que cada uno de ellos lleva a cabo, con el objetivo de recabar la mayor información posible que permita trasladar y ejecutar estas experiencias, medidas y acciones en las diferentes localidades del norte, centro y sur santacruceño.
Acompañarán a Leonardo Roquel, los precandidatos a intendentes, Rodrigo Sarrasín, de Los Antiguos; Matías Treppo, de Perito Moreno; Mariano Nieto, de Caleta Olivia; Raúl Martínez, de Puerto Deseado; Carina Bosso, de Gobernador Gregores y Daniel Zuliani, de Río turbio; además harán lo propio los precandidatos a concejales por la ciudad de ‘El Gorosito’ Caleta Olivia, Viviana Castro y Diego Pons.
De acuerdo a lo informado por el concejal Roquel, se abordarán temas imprescindibles en la conducción municipal, como son : centros de monitoreo, política ambiental, distribución y desarrollo de espacios verdes y espacios de servicios públicos, control de la población animal, programas para mascotas, manejo, recolección y tratamiento de residuos residenciales y especiales, puntos verdes fijos y móviles, arbolado urbano, restauración ecológica, áreas protegidas, participación ciudadana, inserción laboral, inserción social y desarrollo de la economía familiar, manejo municipal de la salud primaria de la población, entre otros temas.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





