
Comienza el juicio a la policía acusada de matar a sus dos hijos en San Luis
13 de octubre de 2025Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
En la jornada de hoy, se dieron a conocer las fechas para las elecciones en la provincia. El decreto firmado por la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, y todos los detalles en esta nota.
LA PROVINCIA 11 de mayo de 2023El instrumento legal, convoca en primera instancia al electorado de la provincia a sufragar el día 13 de agosto de 2023, para que se proceda a elegir los cargos de Gobernador/a y Vicegobernador/a, Diputados/as Provinciales, Diputados/as por Municipios y Representantes del Pueblo de la Provincia en el Consejo de la Magistratura. Mientras que el 22 de octubre de 2023, el mismo podrá elegir los cargos de Intendentes/as Municipales, Concejales Municipales y Presidentes/as de las Comisiones de Fomento.
Por otra parte, adhiere a los términos y alcances del Decreto Nacional Nº 237/23, para participar de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) a los efectos de la elección a candidatos a Senadores y Senadoras Nacionales, Diputados y Diputadas Nacionales y Parlamentarios y Parlamentarias del Mercosur en representación del Distrito Santa Cruz para el día 13 de agosto de 2023.
Otro de los artículos del Decreto Provincial N° 497/23, establece que la elección de Gobernador/a y Vicegobernador/a se efectuará conforme lo dispuesto en el Artículo 114 de la Constitución de la Provincia y el artículo 5º y concordantes de la Ley Nº 2052 (Texto según Ley Nº 3415), normas modificatorias y complementarias. Además dispone que la Convocatoria dispuesta en el artículo 1º se realiza para la elección de veinticuatro (24) Diputadas/os Provinciales, diez (10) Diputadas/os titulares y seis (6) Diputadas/os Suplentes por el Pueblo de la Provincia en distrito único, catorce (14) Diputadas/os Titulares y catorce (14) Diputadas/os Suplentes a razón de un titular y un suplente por cada Municipio, por renovación total de la Honorable Legislatura Provincial. La elección se regirá por los dispositivos de la Ley Nº 2052, artículo 4º, 6º, 9º, modificatorias y concordantes, texto según Ley Nº 3415 y Ley Nº 3617.-
Por otra parte, dispone que la Convocatoria efectuada en el artículo 1º, se realiza además para la elección de un (1) representante titular del Pueblo de la Provincia ante el Consejo de la Magistratura y un (1) suplente, a simple pluralidad de sufragios en los términos del Artículo 21 Inc. c) de la Ley Nº 2552 y art. 4, Primer párrafo de la Ley Nº 2052, Leyes Nº 3415 y Nº 3617 y modificatorias.- A la vez, establece que lo prescripto mediante el artículo 3º del presente, comprende la elección de tres (3) Senadoras/es y tres (3) suplentes, dos (2) Diputadas/os Nacionales y dos (2) suplentes y un (1) Parlamentaria/o del Mercosur (D.R) y dos (2) suplentes, todos por el distrito Santa Cruz. Tal elección se regirá por el Código Electoral Nacional Ley Nº 19.945, Texto Ordenado mediante Decreto Nacional Nº 2135/83 y sus modificatorias.-
El decreto también fija, la elección a simple pluralidad de sufragio de conformidad a los artículos 4º, 6º, modificatorias y concordantes de la Ley Nº 2052, de Intendentes Municipales de los siguientes Municipios:
-Río Gallegos
-Caleta Olivia
-Río Turbio
-Perito Moreno
-Los Antiguos
-Pico Truncado
-Las Heras
-Puerto Deseado
-Puerto San Julián
-Gobernador Gregores
-El Calafate
-Puerto Santa Cruz
-Comandante Luis Piedra Buena
-28 de Noviembre
- El Chaltén
Y dispone que la convocatoria se realiza para la elección de siete (7) Concejales Municipales titulares y cuatro (4) Concejales Municipales suplentes para el Municipio de Río Gallegos; y de cinco (5) Concejales Titulares y tres (03) Concejales Municipales Suplentes para las demás Municipalidades de la Provincia. Tal elección se regirá por los arts. 4º, 6º, 9º de la Ley Nº 2052, modificatorias y concordantes.-
En el mismo instrumento legal se establece la elección, a simple pluralidad de sufragios de conformidad a los artículos 4º, 6º y concordantes de la Ley Nº 2052 y modificatorias y de los alcances de la Ley Nº 3346, de los Presidentes de las siguientes Comisiones de Fomento:
-Cañadón Seco
-Jaramillo y Fitz Roy
-Lago Posadas
-Nuestra Señora de Los Dolores de Koluel Kaike
-Tres Lagos
En el instrumento legal que lleva la firma de la Gobernadora se deja establecido que las elecciones se realizarán utilizando el Registro Nacional de Electores del distrito, y el registro de Electores Extranjeros - de resultar pertinente- bajo las mismas autoridades del comicio.- De igual modo, se establece como fecha de juramento de los electos Gobernador/a y Vicegobernador/a el día 10 de diciembre de 2023.
A los efectos de la toma del juramento, se convoca a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz para el día indicado, debiendo ésta reunirse en sesión preparatoria en fecha anterior a aquella conforme su reglamento interno, a fin de determinar la validez de los títulos de los electos, tomarle juramento y elegir sus autoridades. Cumplido esto, aquellos se incorporarán a sus respectivos cargos, previo al juramento el día 10 de diciembre del corriente año.-
Finalmente, el mismo deja establecida como fecha de juramento de los Intendentes/as electos, el día 10 de diciembre de 2023, debiendo cumplimentarse lo previsto en la Ley Nº 55, modificatorias y concordantes. En los Concejos Deliberantes de cada Municipio de la Provincia, sus Concejales Municipales electos, celebrarán reuniones preparatorias el día 09 de diciembre de 2023 para determinar la validez de los títulos y elección de autoridades. Y como fecha de juramento y puesta en funciones de los Sres. Presidentes/as de las Comisiones de Fomento señaladas en el artículo 10º del presente Decreto, el día 10 de diciembre de 2023, conforme lo dispuesto por el art. 83 de la Ley Nº 55 y normas modificatorias. –
Marina Silva está imputada por homicidio doblemente calificado por alevosía y el vínculo agravado por el uso de arma de fuego.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
El flamante organismo reemplazará al ENRE y al ENARGAS.
El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.
El tercer candidato a diputado en la lista de Provincias Unidas Por Santa Cruz dijo que se necesita un “cambio de paradigma” en lo que tiene que ver con el presupuesto provincial. “Hay que tratar de generar la autonomía necesaria para poder fortalecerlo y hacerlo crecer", afirmó.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
Tras más de un mes de negociaciones con el sindicato, el intendente Darío Menna anunció un incremento del 15% al básico para trabajadores municipales de Río Turbio, en dos tramos. La mejora excluye a los cargos políticos y busca reforzar los salarios más bajos, con una nueva mesa de diálogo prevista para noviembre.
La Secretaria Adjunta de ATE Río Turbio indicó que en el día de hoy cobraron sus haberes los trabajadores activos de YCRT. Por otro lado, celebró que el Presupuesto 2026 contemple a la empresa aunque expresó que “no es garantía” de estabilidad para los trabajadores.
La referente del Merendero Manos de Ayuda invitó a la comunidad a sumarse a una nueva campaña de donación de ropa y alimentos. El espacio no cuenta con ayuda estatal y depende enteramente de la colaboración de los vecinos.
Luego de su vínculo con el empresario Federico Fred Machado, comenzaron las averiguaciones en el inmueble del funcionario libertario.
A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.