Se concretó el XIV encuentro del Consejo Provincial de Turismo en Los Antiguos

Directores y Secretarios de Turismo de diferentes puntos de la provincia se reunieron con referentes del sector privado en la XIV edición del Consejo Provincial de Turismo que se desarrolló los días 11 y 12 del corriente mes.

LA PROVINCIA 15 de mayo de 2023
WhatsApp_Image_2023-05-14_at_16.17.53

En ésta oportunidad, recibidos por el intendente Julio Bellomo, los participantes compartieron sus experiencias en torno al desarrollo de productos turísticos, con el fin de promover a los mismos. También, se abordó la asociatividad como una estrategia para potenciar los destinos turísticos, garantizando la sinergia entre el sector público y privado. Este último tuvo un gran protagonismo al exponer iniciativas para potenciar los productos de la provincia y al exponer sus puntos de vista sobre los procesos constitutivos de los espacios colaborativos entre los distintos sectores involucrados en el turismo. 

98af1b96f1dd94c9abdc3c298b8829a6_XL
 
En relación a estos temas, se destacó la participación de Rocío Navarro, por la Fundación Rewilding, quien expuso sobre el programa de conservación del noroeste ; Mercedes Neil, quien presentó el programa Embajadores Turísticos; Barbara Goncebat, quien abordó las experiencias de turismo accesible; Sandra Diaz y Carla Balochi de Caleta Olivia, quienes presentaron Ciudad de Ballenas y la propuesta vitivinícola; Fabricio Segovia, quien abordó la propuesta gastronómica de la localidad Comandante Luis Piedra Buena en base a la trucha y un modelo articulado de un “Corredor Gastronómico de la Costa”. 
WhatsApp_Image_2023-05-14_at_16.17.53_1 
Las propuestas tuvieron su complemento con la exposición del Presidente de la AAAVYT regional El Calafate, Rubén Martínez, quien destacó la importancia de constituir productos que sean efectivamente comercializables, tanto para garantizar la presencia en espacios promocionales como para articular su oferta con los operadores locales.
 
También presentó “South Summit 2023”, un espacio de comercialización de productos turísticos que tendrá lugar en los próximos meses en El Calafate, en el que se combina la actualización de conocimientos, networking, presentaciones de destinos y servicios, tecnología y gastronomía patagónica. Además, el actual Presidente del Ente Mixto de El Calafate, Oscar Gómez, expuso sobre los procesos constitutivos del ente que preside, así como la experiencias en otras instituciones similares, poniendo atención al compromiso político de las intendencias para poder cristalizar procesos participativos mixtos entre el sector público y el sector privado. 
WhatsApp_Image_2023-05-14_at_16.17.53_3 
Por su parte, el Secretario de Turismo, Pablo Godoy, destacó la importancia de las exposiciones y el nivel de los temas tratados sobre la maduración en los espacios turísticos dando lugar a que los diferentes actores comiencen a percibir la necesidad de la articulación y del desarrollo de productos para poder garantizar el crecimiento y la competitividad de los destinos santacruceños.
 

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.