El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

adolfo cid

Adolfo Cid: "Hace falta más información para los donantes de órganos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Lo dijo el referente de la Asociación de Enfermedades Poco Frecuentes, quien se refirió a las actividades que se realizarán este fin de semana por el Día de la Donación de Órganos en la capital santacruceña con un homenaje a Claudia Argirópulos y una mateada con trasplantados y gente que está en lista de espera. En otra línea, hizo mención al avance de la construcción de la sede propia de la asociación.

moira lanesan4

Inscripciones para el Polo Gastronómico: “Ya se anotaron más de 42 emprendimientos"

El Mediador
LA CIUDAD 31 de mayo de 2023

Se lanzaron las inscripciones para aquellos que quieran ser parte del nuevo Polo Gastronómico de Río Gallegos que fue presentado hace un mes por el intendente de la localidad. Hasta ahora hay 42 emprendimientos anotados. Además, se refirió a las distintas ferias en la ciudad y la reunión que mantuvo con la Junta Vecinal Ayres Argentinos. "Queremos generar arterias comerciales en los diferentes barrios", dijo.

centro

Río Turbio se prepara para la nueva temporada de esquí en el Valdelén: “Se va a abrir la confitería”

El Mediador
LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

Lo confirmó Héctor Gregori, quien está a cargo de la concesión del Centro de Deportes Invernales Valdelén en Río Turbio, y aseguró que todo está listo, sólo queda la llegada de la nieve a la localidad. Contó la apertura de la confitería y los tours que se realizarán con otras localidades. Confirmó las fechas de la apertura de la nueva temporada.

Rodríguez Larreta, sobre la interna: “El que gana conduce, el que pierde acompaña"

El precandidato presidencial habló del escenario político de Juntos por el Cambio.

EL PAIS 16 de mayo de 2023
WhatsApp Image 2023-05-16 at 20.28.29

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Junto por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que de cara a la interna opositora "el que gana conduce, el que pierde acompaña".

El mandatario de la Ciudad eligió una máxima del peronismo para definir cómo será la relación entre los candidatos de Juntos por el Cambio luego de que se defina un ganador en las PASO.

Rodríguez Larreta visitó los estudios de Radio Rivadavia y estuvo en el programa "Cristina sin vueltas", que conduce Cristina Pérez. En ese marco, expresó que él será "el primer presidente economista de la Argentina" y se diferenció de su contrincante del PRO, Patricia Bullrich, al señalar que él tiene "experiencia" en todos los sectores del Estado.

Al ser consultado sobre si podía haber una candidatura única del PRO a nivel nacional, sostuvo: "Esa unificación se da en las PASO, en todos los países del mundo hay elecciones internas para definir a un candidato".

"En vez de decidirlo en una oficina cerrada los dirigentes, lo define la gente, que es lo más democrático", consideró Rodríguez Larreta, que también señaló que por ahora no tiene a un compañero de fórmula.

De todas formas, indicó que "podría ser alguien del interior para darle un perfil más federal", y manifestó: "Alguien que no sea igual que yo, alguien que me complemente".

Más temprano, el jefe de Gobierno se entrevistó con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por su presidente, Daniel Funes de Rioja.

 Durante la reunión de trabajo se analizaron, entre otras temas, la actualidad del sector productivo en el distrito y a nivel nacional, las oportunidades de cara al futuro para la industria y los desafíos de Argentina en materia de desarrollo federal.

Funes de Rioja pidió “reglas claras para un desarrollo industrial claro y sostenible basado en tres pilares: confianza, certidumbres y consensos” y buscar mecanismos de diálogo para “llevar a la Argentina a un modelo realmente federal, de desarrollo sostenible y productivista donde el sector industrial juegue un papel importante aportando empleo formal de calidad”.

Por su parte, Rodríguez Larreta aseguró que “la industria nacional es un sector fundamental de nuestra economía. Es uno de nuestros seis motores de crecimiento, indispensables para que nuestra economía vuelva a crecer, genere más trabajo privado y así sacar al país adelante. El desarrollo argentino es con la industria argentina”.

Además, destacó: “Tenemos que cambiar profundamente la Argentina y hacerlo rápido. Pero no a las trompadas y con agresiones, sino construyendo una nueva mayoría que se concentre en la acción y no se distraiga en la pelea. Enfocarnos en las soluciones es la única manera de que el cambio sea sostenible”.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS

Te puede interesar

709884-12-a-2

La reunión Macri-Larreta y la primera baja entre los candidatos del PRO

EL PAIS 24 de marzo de 2023

Los dirigentes del PRO analizaron desde la disputa con la UCR en Salta o Tierra del Fuego hasta la pulseada por la sucesión en la Ciudad de Buenos Aires. Ninguno cedió y se mantienen las diferencias internas. Horas después del encuentro declinó su postulación en CABA el legislador Emmanuel Ferrario.

Lo más visto

Boletín de noticias