
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El precandidato presidencial habló del escenario político de Juntos por el Cambio.
EL PAIS16 de mayo de 2023El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Junto por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que de cara a la interna opositora "el que gana conduce, el que pierde acompaña".
El mandatario de la Ciudad eligió una máxima del peronismo para definir cómo será la relación entre los candidatos de Juntos por el Cambio luego de que se defina un ganador en las PASO.
Rodríguez Larreta visitó los estudios de Radio Rivadavia y estuvo en el programa "Cristina sin vueltas", que conduce Cristina Pérez. En ese marco, expresó que él será "el primer presidente economista de la Argentina" y se diferenció de su contrincante del PRO, Patricia Bullrich, al señalar que él tiene "experiencia" en todos los sectores del Estado.
Al ser consultado sobre si podía haber una candidatura única del PRO a nivel nacional, sostuvo: "Esa unificación se da en las PASO, en todos los países del mundo hay elecciones internas para definir a un candidato".
"En vez de decidirlo en una oficina cerrada los dirigentes, lo define la gente, que es lo más democrático", consideró Rodríguez Larreta, que también señaló que por ahora no tiene a un compañero de fórmula.
De todas formas, indicó que "podría ser alguien del interior para darle un perfil más federal", y manifestó: "Alguien que no sea igual que yo, alguien que me complemente".
Más temprano, el jefe de Gobierno se entrevistó con autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezadas por su presidente, Daniel Funes de Rioja.
Durante la reunión de trabajo se analizaron, entre otras temas, la actualidad del sector productivo en el distrito y a nivel nacional, las oportunidades de cara al futuro para la industria y los desafíos de Argentina en materia de desarrollo federal.
Funes de Rioja pidió “reglas claras para un desarrollo industrial claro y sostenible basado en tres pilares: confianza, certidumbres y consensos” y buscar mecanismos de diálogo para “llevar a la Argentina a un modelo realmente federal, de desarrollo sostenible y productivista donde el sector industrial juegue un papel importante aportando empleo formal de calidad”.
Por su parte, Rodríguez Larreta aseguró que “la industria nacional es un sector fundamental de nuestra economía. Es uno de nuestros seis motores de crecimiento, indispensables para que nuestra economía vuelva a crecer, genere más trabajo privado y así sacar al país adelante. El desarrollo argentino es con la industria argentina”.
Además, destacó: “Tenemos que cambiar profundamente la Argentina y hacerlo rápido. Pero no a las trompadas y con agresiones, sino construyendo una nueva mayoría que se concentre en la acción y no se distraiga en la pelea. Enfocarnos en las soluciones es la única manera de que el cambio sea sostenible”.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.