
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, dialogaron sobre las obras fundamentales para la capital santacruceña.
LA PROVINCIA 17 de mayo de 2023






Al respecto, Perincioli señaló: “Es un proyecto muy soñado y trabajado por la provincia. Recién la gobernadora decía que desde 2019 venimos trabajando con este proyecto. Por un lado, nos costó, primero, armar todo el proyecto ejecutivo de la obra. Si bien se había iniciado hace mucho tiempo, la ciudad creció y donde estaba previsto el acueducto en ese momento hoy pasa una ruta. Entonces, hubo que adecuar todo y luego conseguir el financiamiento que vino a través del Ministerio del Interior de la Nación con un préstamo”.


Seguidamente, expresó: “Estamos muy contentos, ojalá que se inicie pronto y que le traiga la solución que Río Gallegos necesita”.
En otro tramo, dialogó respecto a la labor del Gobierno provincial y los anuncios que se dieron en las últimas semanas, agregando que “todas las carteras de gobierno vienen haciendo un buen trabajo, hace poco en salud se entregaron ambulancias y se están por terminar de inaugurar los hospitales. Durante la semana, también va a haber actividad en Cueva de las Manos y Lago Posadas. Son muchas actividades de gobierno que, como Alicia siempre nos dice, los dos años que perdimos de pandemia hay que multiplicarlo por dos, más estos dos que quedaron”.
Para cerrar, indicó que “ahora por suerte se está dando de ir terminando obras y dejar otras iniciadas para que la gestión que venga las continúe y las pueda terminar”.
Por su parte, el presidente de SPSE, Arabel, señaló: “Este es un paso más que hemos dado de forma consecutiva, conforme lo que establecen las reglamentaciones y nuestras leyes, para ir cumplimentando los pasos y que el acueducto sea una realidad en breve tiempo para la ciudad de Río Gallegos”.
“Es una obra muy anhelado por toda la sociedad y sus autoridades. El viejo anhelo del ministro de Economía y la gobernadora durante muchos años se ha venido peleando y discutiendo cúal es la mejor manera de que Río Gallegos pueda tener un servicio de agua sostenido y de calidad”, aseguró.
Sostuvo, en otra instancia: “La verdad que este es el camino, pensar para una ciudad de gran envergadura y que esta obra que se va a realizar en la ciudad capital perdure en el tiempo, es algo fundamental. Hay que pensar en una ciudad totalmente distinta y creo que esto se va lograr con esta iniciativa”.
Sobre los pasos de obras, detalló: “El plazo de la obra es de 14 meses en la primera instancia que es la planta, el sistema de captación con las bombas y las cisternas. Después tenemos la inspección que es lo que hemos firmado. Ellos serán los responsables de que la obra que se lleve adelante sea de la mejor manera posible o como corresponde y que sea supervisada”.
Finalmente, señaló, “la tercera etapa es el acueducto en sí, es la realización de distintas cisternas en la entrada de Río Gallegos, en distintos barrios, que sufren situaciones de baja presión o en otras que no tienen red domiciliaria, producto de este gran crecimiento que ha tenido la ciudad capital de la provincia”.
FUENTE: AMA Santa Cruz





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





