
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


El diputado provincial, Daniel Roquel, habló sobre las próximas elecciones y la decisión que tomó la mesa de Cambia Santa Cruz de cerrarle la puerta a SER Santa Cruz, el espacio de Claudio Vidal. "Estoy convencido que el radicalismo no trabajó para que Alicia Kirchner sea gobernadora, hay otros espacios que si lo hicieron y hoy están descontentos”, indicó en referencia al referente del Sindicato de Petroleros Privados.
LA PROVINCIA 30 de mayo de 2023
El Mediador 






El diputado provincial, Daniel Roquel, dialogó con EL MEDIADOR sobre las próximas elecciones: “Hemos tenido una reunión dentro de la mesa de Cambia Santa Cruz donde hablamos sobre la posibilidad de entablar charlar con otros partidos políticos, no se pudo avanzar. Hoy a pocos días de definiciones importantes y todo sigue igual”. “El partido convocó a una Convención, los tiempos son cortos, nosotros en la última charla que tuvimos la postura era clara, estratégicamente era difícil sostener un solo candidato”, agregó.


“Para ser competitivo hay que avanzar con alianzas, hoy tenemos tres candidatos lanzados. Si desde nuestro frente vamos a dividir los votos se hace difícil ser competitivo. Se complica la posibilidad de avanzar en un acuerdo”, sostuvo.
Por consiguiente, dijo: “Nosotros tenemos un partido muy horizontal, nos falta un liderazgo, que un líder me convenza. Quizás falta un líder que conduzca a la Unión Cívica Radical, esto se construye, esto nos falta a nivel provincial y también a nivel nacional”.
Respecto a las declaraciones de Eduardo Costa que dijo en este medio, comentó: “No las comparto. Esto genera que muchas personas no se sumen en eso y busquen otra alternativa. Esto sucede, yo difiero con sus declaraciones, hay muchos radicales que están convencidos que, con nuestra candidata, Roxana Reyes, vamos a ser competitivos”.
Por otro lado, se refirió a la Convención que tendrá la mesa de Cambia Santa Cruz el próximo sábado 3 de junio: “No podemos perder el tiempo, nos tenemos que abocar a llegar a la gente porque queremos transformar esta provincia con un proyecto político”.
“Me tocó acompañar a Roxana y ella va al interior de la provincia, no es cómodo para nadie. Hay un compromiso de militar el proyecto político, hay que mirar el fondo de cómo cambiar la vida de los santacruceños y no esta interna en el partido”, apuntó.
“Estoy convencido que tenemos un proyecto político que va a resolver los problemas de la gente. Estoy convencido que el radicalismo no trabajó para que Alicia Kirchner sea gobernadora, hay otros espacios que si lo hicieron y hoy están descontentos”, lo reclamó haciendo referencia a Claudio Vidal.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.





