
Guillermo Francos: "Las puertas están abiertas para los que piensan parecido"
EL PAIS19 de mayo de 2025El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio estuvo en Corrientes y aseguró que no se solucionarán todos los problemas el 11 de diciembre "porque la magia no existe".
EL PAIS01 de junio de 2023El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta sostuvo que el 10 de diciembre va a ser el día en que se empiece a "dar vuelta el mayor ajuste de la historia" que, según dijo, ya está ejecutando el Gobierno del Frente de Todos.
El jefe de Gobierno porteño aseguró que ese ajuste "lo sufren los jubilados que hoy tienen hambre; lo sufren un 30% de los trabajadores formales que hoy son pobres".
"Ya estamos, hoy, sufriendo el mayor ajuste de la historia, no hay que esperar al 10 de diciembre", expresó el mandatario porteño.
No obstante, aclaró que tampoco hay que pensar que se solucionarán todos los problemas el 11 de diciembre por el mero hecho de que cambie el signo político del Gobierno nacional.
"No es que solucionemos todos los problemas el 11 de diciembre, porque no existe la magia", explicó, y agregó: "Nosotros hablamos con la verdad, no hay soluciones mágicas. Sí va a haber un rumbo claro, mostrando cada día como damos un paso adelante".
"Un plan a 10 años, donde cada día vamos a estar un poco mejor para salir del pozo del ajuste que nos metió el kirchnerismo y que hoy sufren todos los argentinos", aseveró.
El precandidato presidencial estuvo en la Casa de Gobierno de Corrientes junto al mandatario provincial Gustavo Valdés, y prometió que cuando llegue a la Casa Rosada va a "terminar con la discriminación kirchnerista hacia Corrientes".
En la conferencia de prensa Rodríguez Larreta y Valdés estuvieron acompañados por el vicegobernador de la provincia, Pedro Braillard Poccard; y el intendente de la capital correntina, Eduardo Tassano; entre otros.
FUENTE: TIEMPO ARGENTINO
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.