
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
"La gran victoria de ayer fortalece al peronismo en Tucumán y en todo el país", sostuvo el primer mandatario.
EL PAIS12 de junio de 2023El presidente Alberto Fernández felicitó hoy en Tucumán al gobernador, Juan Manzur, y a quien será su sucesor, el recientemente electo Osvaldo Jaldo, tras el triunfo del domingo pasado y recorrieron obras de infraestructura.
"¡Bienvenido @alferdez a Tucumán! Gracias compañero presidente por visitarnos, luego de una importante jornada electoral, para encabezar junto al vicegobernador @OsvaldoJaldo y funcionarios nacionales, una agenda de trabajo en pos del desarrollo y crecimiento local", escribió en Twitter Manzur, junto a imágenes captadas en el aeropuerto local donde recibieron al jefe de Estado.
Por su parte, Fernández también utilizó las redes para referirse a su visita: "¡Qué alegría encontrarnos @OsvaldoJaldo y @JuanManzurOK! La gran victoria de ayer fortalece al peronismo en Tucumán y en todo el país", destacó el Presidente.
Como ya lo hizo en anteriores ocasiones, Fernández viajó a sacarse una foto con los dirigentes peronistas que lograron un triunfo en las elecciones provinciales que se desdoblaron de las nacionales, como ya sucedió en La Rioja, con Ricardo Quintela, quien consiguió su relección semanas atrás.
Luego, el ex jefe de Gabinete aludió a las recorridas que hicieron: "Una obra histórica, pilar de la salubridad y el desarrollo social, con el presidente @alferdez, el vicegobernador @OsvaldoJaldo y el ministro Miguel Acevedo recorrimos la obra para la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales de San Andrés, que beneficiará a 130 mil tucumanos", sostuvo.
"Nos gratificó ver los avances de este proyecto, cuya inversión ronda los $1.163 millones, junto a @gkatopodis de @ObrasPublicasAR; @smaggiotti de @MinHabitatAR; el secretario de Presidencia @JulioVitobello; el intendente @DarioMonterosOK y @GeroVAignasse de @Enohsa Norte Grande", agregó Manzur.
"Este es otro hito del programa de saneamiento que lleva adelante Tucumán, por su dimensión, características e impacto en las comunidades de Banda del Río Salí, Alderetes y San Andrés. Nos acompañaron los legisladores @Ochustek, @MaiaMartinezok y el delegado comunal Félix Paz", cerró.
FUENTE: LA VOZ
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.