
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El precandidato presidencial de Unión por la Patria sumó al canciller, Santiago Cafiero, al encuentro en Puerto Iguazú.
EL PAIS04 de julio de 2023El precandidato presidencial de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa se reunió con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva. El encuentro se dio en la previa de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se lleva a cabo en la ciudad misionera de Puerto Iguazú y dejó una foto importante para la campaña del tigrense.
Según supo la agencia Noticias Argentinas, la charla duró alrededor de 30 minutos y contó con la participación del canciller, Santiago Cafiero.
En el marco del intercambio, Lula invitó a Massa a visitar Brasil como precandidato presidencial y disertaron sobre el acuerdo para que el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) financie a las empresas que participan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner.
Además de la reunión con el jefe del Palacio del Planalto, el líder del Frente Renovador también mantuvo encuentros con el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou; y con el mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, con quien dialogó sobre los proyectos de Yacyretá, la Hidrovía y el Proyecto hidroeléctrico Corpus Christi.
El futuro titular del Ejecutivo guaraní invitó a Massa a mantener una jornada de trabajo en la ciudad de Asunción la semana próxima.
El ministro de Economía se encuentra en Puerto Iguazú desde la tarde del lunes para encabezar la reunión de Ministros de Economía y Presidentes de los Bancos Centrales de los países socios, que tuvo eje en la coordinación de políticas monetarias y comerciales comunes, mientras se busca la convergencia macroeconómica del bloque regional.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.