
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Las sanciones económicas para ciudadanos de entre 18 y 70 que omitan su obligación de votar van desde los 50 hasta los 500 pesos.
EL PAIS03/08/2023El voto en nuestro país es obligatorio para todos los los argentinos nativos o por opción que tengan entre 18 y 70 años, por lo que ausentarse al llamado de las urnas sin justificativo conlleva una sanción por incumplir con la responsabilidad cívica.
Se trata, sin embargo, de sanciones económicas muy leves, casi simbólicas, que según fuentes de la Justicia Nacional Electoral a las que se tuvo acceso, deberían ser modificadas a través de una reforma del Código Electoral Nacional.
Según consigna el artículo 125 de dicho Código, "se impondrá una multa de $50 a $500 al elector mayor de 18 y menor de 70 años que dejare de emitir su voto y no justifique su ausencia ante la Justicia Nacional Electoral dentro de los sesenta (60) días de la respectiva elección".
Aquellos ciudadanos que no paguen la multa quedarán registrados en una lista de infractores, y quedarán imposibilitados de hacer trámites trámites públicos durante un año, como por ejemplo obtener el pasaporte.
"El infractor incluido en el Registro de infractores al deber de votar establecido en el artículo 18 no podrá ser designado para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres (3) años a partir de la elección", agrega el mismo artículo del Código Nacional Electoral.
El cuadro de multas por no votar en las elecciones es el siguiente:
- Si el elector no tiene infracciones previas sin regularizar: 50 pesos
- Si el elector tiene 1 infracción previa sin regularizar: 100 pesos
- Si el elector tiene 2 infracciones previas sin regularizar: 200 pesos
- Si el elector tiene 3 infracciones previas sin regularizar: 400 pesos
- Si el elector tiene 4 o más infracciones previas sin regularizar: 500 pesos
Para consultar si se tiene una multa antes de asistir a votar en las PASO 2023, se puede consultar el Registro de Infractores de la Justicia Nacional Electoral en la web infractores.padron.gov.ar, y allí se deberá completar algunos campos para obtener la información.
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.