El Gobierno Provincial redobla esfuerzos para mantener el suministro de agua

El Gobierno de Santa Cruz, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado, destinó personal de Saneamiento en la planta potabilizadora que se encuentra trabajando dado el aumento de los sedimentos en el Río Gallegos causados por los deshielos.

LA PROVINCIA 10 de agosto de 2023
2c81fdd5a57ce1a4dd6ef06af28eb963_XL

Durante las últimas horas con el aumento de las temperaturas, se ha visto un considerable aumento del deshielo en el cuerpo de agua del cual la ciudad capital obtiene la captación de dicho suministro. Este fenómeno ha provocado la disminución de la producción de este recurso, y por consiguiente menor presión en el servicio que reciben los usuarios. 
 
El gerente provincial de Saneamiento de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Martín Erni, explicó: “Se complica mucho el tratamiento del agua porque el río arrastra todo. El proceso se complica en cuanto al filtrado y la decantación, se hace todo más lento en la planta, se produce un 40% menos de agua”.
 
Por lo citado, personal de Saneamiento debe trabajar mucho más para lograr acelerar el proceso que se ha visto afectado por el deshielo, y que está provocando la disminución de la provisión del agua en la localidad. Por este motivo, el Gerente Provincial solicitó a la comunidad el uso racional del agua durante un período al menos de cinco a seis días, tiempo aproximado en el que se puede volver a normalizar el servicio. 
 
En este contexto, las recomendaciones son usar solo el agua que se necesita; evitar goteras; cerrar la canilla cuando no se esté utilizando como, por ejemplo, cuando se lavan los platos; realizar duchas cortas; cerrar bien la llave después de usarla; controlar el depósito del baño y verificar periódicamente las válvulas; y, de esta manera, que toda la comunidad pueda contribuir en el cuidado de este recurso.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".