
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
En el marco del trabajo que viene realizando el Gobierno de Santa Cruz para llevar la conectividad a toda la provincia, se concretó un trabajo articulado tanto con ARSAT como con Jefatura de Gabinete de la Nación para cubrir las necesidades de las localidades santacruceñas mediante el Programa "Mi Pueblo Conectado”.
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2023En abril de 2023, se lanzó el programa federal "Mi Pueblo Conectado" con el objetivo de garantizar el acceso a la conectividad satelital y a recursos digitales para fortalecer a los gobiernos provinciales de forma progresiva y con líneas de trabajo federal realizados por la empresa ARSAT y la Secretaría de Innovación Pública de la Nación.
Este programa, además, promueve el desarrollo tecnológico de los gobiernos y municipios, brindando mejores servicios a la ciudadanía, buscando reducir la brecha digital a lo largo y a lo ancho de la República Argentina.
Por medio de ARSAT, la Secretaría de Innovación Pública provee internet satelital en puntos abiertos y cerrados. Para ello, se instalan Access Points para ser utilizados en forma pública (en áreas abiertas); se instalan antenas VSAT (ubicadas en sitios con wi-fi, solo para interiores) y se provee un plan de servicios de internet por 12 meses.
Cabe destacar que, en Santa Cruz, 10 localidades ya se encuentran en el plan de trabajo 2023 para la instalación de antenas de conectividad satelital, redes de acceso público a banda ancha de calidad.
En este sentido, el director de Infraestructura Tecnológica de Santa Cruz, Rodrigo Fernández, manifestó: “Esta semana viajamos a Lago Posadas y realizamos el relevamiento y seguimiento para dar difusión a la instalación de tres antenas. Es importante mencionar que para realizar estas instalaciones, ARSAT lo realiza de manera con el área de Comunicaciones del Ejército Argentino".
La otra arista del Programa es la entrega de equipamiento por parte de las provincias, en este caso en Santa Cruz se financió la compra de equipamiento para entregar a cada una de las localidades que entran al programa.
Asimismo, en la localidad de Tres Lagos, también se concretó la instalación de antenas en la Secretaría de Turismo y en la estación de servicio, lo que permite a través del servicio wi-fi y un router que dejan instalado en cada uno de los puntos, que se pueda distribuir la señal de internet a los puntos donde no hay cobertura.
Para finalizar, Fernández explicó “la provincia de Santa Cruz está en el proceso de compra de equipamiento. Una vez que estén esos kits de infraestructura y equipamiento, los mismos serán entregados a cada una de las localidades seleccionadas".
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.