
Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios


Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.
EL PAIS25 de septiembre de 2023






Argentina atraviesa un año electoral y los ciudadanos tendrán que elegir el 22 de octubre, luego de las PASO de agosto, al presidente que sucederá a Alberto Fernández y que tomará las riendas del país por los próximos cuatro años. Pero antes de las Elecciones 2023 generales se llevará a cabo el tradicional debate presidencial.


Este debate, que se realiza desde hace algunos años, tendrá a los candidatos que superaron las PASO ya tiene lugar y fecha. Conocé cuándo es, quién los transmite y quiénes estarán cruzando propuestas.
Cuándo es el debate presidencia 2023
Los candidatos expondrán sus propuestas con el objetivo de captar más votos de la ciudadanía el 1º de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará el Fórum de la capital de dicha provincia. Mientras que, el segundo debate se realizará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En caso de haber segunda vuelta con los dos candidatos más votados, el debate se realizará el 12 de noviembre en la Universidad de Buenos Aires.
A qué hora ver el debate presidencial 2023
De acuerdo a lo que establece la Cámara Nacional Electoral, ambos debates comenzarán a las 21 horas y se transmitirá en vivo.
Quién transmite el debate presidencial 2023
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estipula que los debates presidenciales con los candidatos que superaron las PASO deben ser transmitidos por los medios radiales y televisivos del Estado.
Vale destacar que todos los medios privados que quieran transmitirlo también podrán hacerlo sin tener que pagar derechos o licencias para reproducirlos.
Para los medios que decidan transmitirlo deberán garantizar la accesibilidad y tendrán que tener subtítulos y lenguaje de señas, entre otros.
Quiénes participan del debate presidencial 2023
Los candidatos que debatirán son cinco:
Javier Milei (La Libertad Avanza).
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).
Sergio Massa (Unión por la Patria).
Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad).
FUENTE: C5N NOTICIAS





Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.



La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





