Debate presidencial 2023: cuándo es y a qué hora

Previo a los comicios del 22 de octubre se realizarán dos debates con los candidatos a Presidente que superaron las PASO.

EL PAIS25 de septiembre de 2023
candidatos-milei-bullrich-massa

Argentina atraviesa un año electoral y los ciudadanos tendrán que elegir el 22 de octubre, luego de las PASO de agosto, al presidente que sucederá a Alberto Fernández y que tomará las riendas del país por los próximos cuatro años. Pero antes de las Elecciones 2023 generales se llevará a cabo el tradicional debate presidencial.

Este debate, que se realiza desde hace algunos años, tendrá a los candidatos que superaron las PASO ya tiene lugar y fecha. Conocé cuándo es, quién los transmite y quiénes estarán cruzando propuestas.

Cuándo es el debate presidencia 2023

Los candidatos expondrán sus propuestas con el objetivo de captar más votos de la ciudadanía el 1º de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que utilizará el Fórum de la capital de dicha provincia. Mientras que, el segundo debate se realizará el 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En caso de haber segunda vuelta con los dos candidatos más votados, el debate se realizará el 12 de noviembre en la Universidad de Buenos Aires.

A qué hora ver el debate presidencial 2023

De acuerdo a lo que establece la Cámara Nacional Electoral, ambos debates comenzarán a las 21 horas y se transmitirá en vivo.

Quién transmite el debate presidencial 2023

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos estipula que los debates presidenciales con los candidatos que superaron las PASO deben ser transmitidos por los medios radiales y televisivos del Estado.

Vale destacar que todos los medios privados que quieran transmitirlo también podrán hacerlo sin tener que pagar derechos o licencias para reproducirlos.

Para los medios que decidan transmitirlo deberán garantizar la accesibilidad y tendrán que tener subtítulos y lenguaje de señas, entre otros.

Quiénes participan del debate presidencial 2023

Los candidatos que debatirán son cinco:

Javier Milei (La Libertad Avanza).
Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio).
Sergio Massa (Unión por la Patria).
Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).
Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad).

FUENTE: C5N NOTICIAS

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.