
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La Dirección Provincial de Educación Artística y el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, avanza con el Ciclo de Conversatorios Virtuales “Música e Identidad”, destinado a docentes de música de los distintos niveles y modalidades.
LA PROVINCIA 03 de noviembre de 2023El próximo encuentro se realizará el próximo lunes 6 de noviembre, a las 17:30, bajo modalidad virtual.
En el marco del Proyecto Educativo “Cancionero Popular Santacruceño”, se lleva adelante diferentes encuentros que son moderados por docentes del Instituto “Dra. Elsa Barbería”. En cada conversatorio se abordaron la cuestión de la identidad a través de diferentes espacios curriculares, y la forma de integrarlos en propuestas más amplias que superen y complejicen el trabajo en el aula.
En ese sentido, se dialogó e intercambiaron experiencias e ideas que integran futuros proyectos, además, que dan a conocer y difundir la actividad musical y cultural elaborada en la provincia.
Al respecto, Alicia García señaló que de estos encuentros participan reconocidos cantautores de la provincia de Santa Cruz y se reflexiona acerca de la potencialidad educativa del Cancionero Patagónico, trabajo presentado en el transcurso del año pasado por el reconocido artista Ariel Arroyo.
Además, comentó que en reuniones anteriores han participado Héctor “el Gato Ossés” y profesores de la Escuela Provincial de Música Re Si.
En todos estos casos, las docentes del Instituto Barbería han explicitado de qué modo el “Cancionero Popular Santacruceño” se transforma en un instrumento didáctico, ya que los temas permiten abordar contenidos referidos al medioambiente, a la historia y a la cultura santacruceña.
Este es un proyecto desarrollado por el reconocido músico Ariel Arroyo, el cual cuenta con canciones ligadas a los paisajes de la provincia, la pertenencia y la identidad, para ser trabajadas pedagógicamente en instituciones educativas de tanto de Nivel Primario como Secundario.
Al mismo tiempo, trata sobre el aporte de la identidad cultural de nuestro territorio, desde la incansable búsqueda de la simpleza y la belleza en las canciones, anhelando aportar mecanismos para poner en funcionamiento el desarrollo artístico en todo el ámbito santacruceño; y brindar, de este modo, a los estudiantes la posibilidad de expresarse como ciudadanos.
Las y los interesados en participar deberán ingresar al siguiente link de inscripción: https://forms.gle/csH3beT4ZQMyZQZe9
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.