Avanzan con el Ciclo de Conversatorios Virtuales “Música e identidad”

La Dirección Provincial de Educación Artística y el Instituto “Dra. Elsa Barbería”, del Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz, avanza con el Ciclo de Conversatorios Virtuales “Música e Identidad”, destinado a docentes de música de los distintos niveles y modalidades.

LA PROVINCIA 03 de noviembre de 2023
FLYER_MUSICA_E_IDENTIDAD._NOVIEMBRE

El próximo encuentro se realizará el próximo lunes 6 de noviembre, a las 17:30, bajo modalidad virtual. 

En el marco del Proyecto Educativo “Cancionero Popular Santacruceño”, se lleva adelante diferentes encuentros que son moderados por docentes del Instituto “Dra. Elsa Barbería”. En cada conversatorio se abordaron la cuestión de la identidad a través de diferentes espacios curriculares, y la forma de integrarlos en propuestas más amplias que superen y complejicen el trabajo en el aula.

En ese sentido, se dialogó e intercambiaron experiencias e ideas que integran futuros proyectos,  además, que dan a conocer y difundir la actividad musical y cultural elaborada en la provincia.

Al respecto, Alicia García señaló que de estos encuentros participan reconocidos cantautores de la provincia de Santa Cruz y se reflexiona acerca de la potencialidad educativa del Cancionero Patagónico, trabajo presentado en el transcurso del año pasado por el reconocido artista Ariel Arroyo.

Además, comentó que en reuniones anteriores han participado  Héctor “el Gato Ossés” y profesores de la Escuela Provincial de Música Re Si. 

En todos estos casos, las docentes del Instituto Barbería han explicitado de qué modo el “Cancionero Popular Santacruceño” se transforma en un instrumento didáctico, ya que los temas permiten abordar contenidos referidos al medioambiente, a la historia y a la cultura santacruceña.

Este es un proyecto desarrollado por el reconocido músico Ariel Arroyo, el cual cuenta con canciones ligadas a los paisajes de la provincia, la pertenencia y la identidad, para ser trabajadas pedagógicamente en instituciones educativas de tanto de Nivel Primario como Secundario.

Al mismo tiempo, trata sobre el aporte de la identidad cultural de nuestro territorio, desde la incansable búsqueda de la simpleza y la belleza en las canciones, anhelando aportar mecanismos para poner en funcionamiento el desarrollo artístico en todo el ámbito santacruceño; y brindar, de este modo, a los estudiantes la posibilidad de expresarse como ciudadanos.

Las y los interesados en participar deberán ingresar al siguiente link de inscripción:  https://forms.gle/csH3beT4ZQMyZQZe9

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".