
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Las localidades que integran el polo carbonífero de Santa Cruz preparan por estos días una movilización para respaldar al candidato a presidente. El actual Ministro de Economía garantizó la continuidad de la empresa YCRT. Fue el más votado en 28 de Noviembre y Río Turbio.
LA PROVINCIA 06 de noviembre de 2023Sergio Massa fue el candidato más votado en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, tanto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) como en las generales del 22 de octubre. El Ministro de Economía, que mantiene una relación cercana con el interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Daniel Peralta, es el único que ha tenido una mirada específica con la Cuenca Carbonífera, garantizando la continuidad y productividad del principal motor económico de las comunas. La mala experiencia de la gestión de Omar Zeidán, durante el gobierno de Cambiemos, hizo que un escenario con Javier Milei en la presidencia sea aún peor.
Es por esto que la Cuenca hoy apoya notoriamente a Massa. El candidato a presidente tuvo un rotundo acompañamiento en las urnas y se espera que el resultado se repita el próximo 19 de noviembre, en el marco del balotaje.
Ahora el Frente Unión por la Patria -que ganó ambas intendencias- prepara un apoyo que se verá a través de una movilización. Será el miércoles 15 de noviembre, a las 10:00. La misma se realizará desde la boca de Mina de la Central térmica “14 mineros”.
Vale señalar que antes de las elecciones generales, y tras el resultado de las PASO (Con un Milei a la cabeza), en la Cuenca se sintió temor por la posible llegada del libertario a Casa Rosada, algo que fue revertido tras el batacazo de UxP en octubre. Ahora las miradas están puestas en el balotaje, con un frente oficialista que se unifica detrás de la figura de Massa y que busca sumar votos en la provincia, en una definición electoral donde cada voto será importante.
Apoyo a Massa
En la localidad de Río Turbio, la diferencia obtenida por Massa fue importante. En total, el Ministro de Economía cosechó un 68,78% de los votos, lo que se traduce en 4561 sufragios a su favor.
El mismo escenario fue en la localidad 28 de Noviembre. Allí el candidato a Presidente sacó 3365 votos, lo que significó un 63,61%.
El mensaje
Días atrás, Massa a través de un video, renovó su “compromiso que vengo demostrando con los trabajadores de YCRT y la Cuenca”.
Remarcó que se seguirá trabajando en inversión y sostenimiento, como así también “en la búsqueda de nuevos mercados para la actividad minera y que YCRT sea una empresa exitosa”.
FUENTE: TiempoSur.
“Vamos a abrir más mercados para la venta de carbón y vamos a poner más tecnología en YCRT, para que tenga capacidad de seguir generando”, proyectó Massa.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.