
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento provincial determinó la medida en función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrado.
EL PAIS18 de noviembre de 2023Ante la preocupante crisis hídrica que atraviesa la provincia de Córdoba, decretaron la alerta roja en Villa Carlos Paz por la falta de agua potable. La Subsecretaría de Agua y Saneamiento provincial determinó la medida en función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrado.
La región de la ciudad cordobesa ya alcanzó los 190 días sin lluvias y el faltante de agua potable llegó a los hogares. El río San Antonio, uno de los afluentes del lago San Roque y los principales ríos de la provincia se encuentran completamente secos. Es de allí donde se saca el agua que que después se potabiliza y que va a la red de la ciudad.
La Subsecretaría de Agua y Saneamiento provincial determinó la medida en función de las altas temperaturas, la escasez de precipitaciones y los altos niveles de consumo registrado. También se está pidiendo que el agua utilizada sea solo para consumo humano, que no desperdicien y se tenga cierto control.
"La situación es complicada, se decretó el alerta roja de agua y se pide que solo se use para consumo humano porque la situación hídrica es totalmente difícil", informó el periodista de C5N, Juan Alberto Pereyra, desde la ciudad para el programa Argentina En Vivo.
El último día que hubo lluvias considerables y aportó agua a las crecientes y en la cuenca del lago San Roque fue el 5 de mayo, es decir más de 190 días que no llueve en Villa Carlos Paz.
"Lo que hay que aclarar es que el alerta roja se declara por municipio, los estados locales y justamente es Villa Carlos Paz quien ha salido a emitir el alerta. De hecho ha habido cortes en los horarios nocturnos en diferentes barrios por la escasez de agua", agregó el periodista desde el lugar.
FUENTE: C5N.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.