
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El equipo de Diego Placente busca el pase a las semifinales del Mundial que se disputa en Indonesia, nada menos que ante el clásico rival sudamericano.
DEPORTES24 de noviembre de 2023






Luego de la goleada por 5 a 0 del martes ante Venezuela, la Selección argentina Sub 17 juega este viernes ante Brasil, en una nueva edición del clásico sudamericano, en el marco de los cuartos de final del Mundial de la categoría que se lleva a cabo en Indonesia.


El equipo que dirigido por Diego Placente se impuso el martes con goles de Santiago López (por duplicado), Claudio Echeverri, y Agustín Ruberto (también por duplicado).
Cuándo y a qué hora juegan Argentina y Brasil por los cuartos de final del Mundial Sub 17
El elenco de Diego Placente se medirá con Brasil en los cuartos el próximo viernes a partir de las 9 (hora argentina) por un lugar en las semifinales del certamen.
Argentina-Brasil: hora y cómo ver en vivo
Argentina se enfrenta este viernes desde las 9 horas ante Brasil. El partido se puede ver en vivo por TyC Sports y DSports, y a través de dispositivos móviles, por las plataformas Directv Go, Flow y Telecentro Play.
Calendario de los cuartos de final del Mundial Sub 17
Argentina-Brasil (24/11 a las 9)
España-Alemania (24/11 a las 5.30)
Mali-Marruecos (25/11 a las 9)
Por definir un cruce (25/11 a las 5.30)
Historial de Argentina-Brasil en Mundiales Sub 17
El clásico sudamericano se jugó dos veces en Copas del Mundo Sub 17 y el que festejó fue Brasil: 3 a 0 en la semifinal de 1995 y 2 a 0 en los cuartos de 1997.
Argentinos y brasileños se vieron las caras en el Sudamericano de este año en Ecuador. Se enfrentaron por la última fecha del hexagonal final, con triunfo de Brasil por 3 a 2, en un partido jugado en el Estadio Olímpico Atahualpa, Quito.
FUENTE: NA





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





