El Banco Santa Cruz participará del último encuentro de la industria minera

Durante dos días reunirá a más de 500 líderes del sector entre representantes de las provincias mineras, empresarios, proveedores, funcionarios, delegaciones internacionales e inversores.

LA PROVINCIA 30 de noviembre de 2023
banco-santacruz

Banco Santa Cruz estará presente en el seminario internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre",  el último gran encuentro del año de la industria minera que durante dos días reunirá a más de 500 líderes del sector entre representantes de las provincias mineras, empresarios, proveedores, funcionarios, delegaciones internacionales e inversores. 

El Banco Santa Cruz será sponsor del evento junto al Banco San Juan, con quien conforma la Unidad Minera de Grupo Petersen, a través de la cual viene participando en las principales ferias y exposiciones mineras internacionales y nacionales como PDAC Canadá, Arminera en La Rural, la Expo San Juan Minera y el Seminario Internacional de Litio, entre otras.

El foco del simposio, que se realizará los días 29 y 30 de noviembre en el Golden Center de Buenos Aires, estará puesto en las proyecciones de la industria de cara al recambio de autoridades nacionales y provinciales. 

Del encuentro participarán más de 20 compañías mineras y más de 100 empresas proveedoras radicadas en regiones decisivas para la minería en el país como San Juan, Santa Cruz, Salta, Jujuy y Catamarca, con un programa de actividades que incluye conferencias y reuniones de negocios, en paralelo a espacios exclusivos de relacionamiento entre empresarios, gastronomía, shows y atracciones en vivo. 

En el marco del seminario se realizará la denominada "La Noche de las Distinciones", donde se destacan los avances alcanzados por la industria y se reconoce la labor de los distintos actores mineros

El Banco estará representado por un equipo comercial que llevará al encuentro toda su oferta especializada, que incluye el diseño de productos especializados, entre los que se destaca el adelanto de facturas de servicios a proveedores de proyectos mineros, la Tarjeta Visa Minería y líneas de financiamiento exclusivo con plazos y tasas competitivas de fácil acceso, fluidez y agilidad en la operatoria. 

“Argentina Oro, Plata y Cobre” fue fundado en 1996 y desde entonces se ha consolidado como un punto de referencia para la industria, ya que oficia no sólo como un espacio de intercambio de información y generación de negocios, sino también como el evento de fin de año del sector minero argentino y una de las citas preferidas de los principales líderes vinculados a la actividad. 

El evento promueve información y contactos de relevancia y es un espacio ideal tanto para quienes buscan incursionar en el mundo minero como para aquellos que desean consolidar su presencia en el sector.

 

Último Momento
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".