Puebla y de San Pedro asumieron en el Rectorado de la UNPA

Las referentes del espacio ‘Transformar’, elegidas por la Asamblea Universitaria, prestaron juramento como Rectora y Vicerrectora de la Universidad, con mandato hasta el 9 de diciembre de 2027. Es la primera vez que dos mujeres acceden a los máximos cargos institucionales. Hubo una emotiva despedida del Rector saliente, Ing. Hugo Santos Rojas .

LA PROVINCIA 12/12/2023
Puebla-DeSanPedro-Asuncion2

La Profesora Roxana Fabiana Puebla y la Ingeniera María Eugenia de San Pedro, profesionales de extensa y reconocida trayectoria en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, juraron este lunes como Rectora y Vicerrectora  de la casa de altos estudios, cargos para los cuales fueron ungidas por la Asamblea Universitaria el pasado 10 de noviembre, e iniciaron un mandato que se extenderá hasta diciembre de 2027.

Puebla-DeSanPedro-Asuncion1

La ceremonia de asunción se llevó a cabo en la Sala de Conferencias ‘Iris Bergero’ de la Unidad Académica Río Gallegos, donde ambas prestaron el juramento de forma respectivo frente a autoridades provinciales, institucionales, docentes, NODOCENTES y estudiantes de todas las unidades de gestión que colmaron el recinto, para suceder al Rector saliente, Ing., Hugo Santos Rojas, quien culminó su segundo mandato como máxima autoridad unipersonal de la UNPA  

La llegada de Puebla y  de San Pedro al rectorado marca la continuidad del espacio ‘TRANSFORMAR. En defensa de la Universidad Pública y Gratuita en Santa Cruz’ – la actual Rectora se desempeñó como Vicerrectora durante los últimos cuatro años- con un plan de gestión que plantea la continuidad del proyecto institucional, el trabajo en el territorio y la relación con la comunidad, con la profundización de cuatro ejes: Derechos Humanos, Equidad Educativa, Desarrollo Educativo y Desarrollo Sostenible    

Además, marca un hito en la historia institucional por ser la primera vez que una fórmula integrada por dos mujeres accede a los máximos cargos unipersonales - hecho poco frecuente también en el sistema universitario nacional-, y con el valor agregado de que ambas son graduadas en la casa de altos estudios.

En el plano formal, la ceremonia se inició bajo la residencia del Rector saliente, Hugo Rojas, quien pronunció  un emotivo discurso de despedida ante un auditorio en el que se encontraban presentes ex Rectores y Rectora que resumen prácticamente los 33 años de vida de la universidad: el Prof. Carlos Pérez Rasetti, el Ing. Aníbal Billoni y la AdeS Eugenia Márquez.

Puebla-DeSanPedro-Asuncion

Asistieron también al acto el recientemente asumido  Jefe de Gabinete del Gobierno Provincial, José Daniel Álvarez; el Presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet; el diputado nacional y ex Gobernador Sergio Acevedo; la diputada nacional Iris Rasgido; los diputados provinciales Agustina Mora y Eloy Echazu y el presidente del Concejo Deliberante, Martín Chávez y autoridades de la Armada Argentina.

En lo que respecta al ámbito institucional, se encontraban presentes los/as decanos/as Claudio Fernández (UACO), Natalia Collm (UASJ), Andrés Prato (UART) y Karina Franciscovic, quienes días atrás asumieron mandato hasta 2027; secretarios y secretarias del Rectorado  y las Unidades Académicas; el secretario General de ATUNPA, Fernando Cortés; autoridades de ADIUNPA; representantes de la UTN-FRSC; docentes, NODOCENTES y estudiantes de todas las unidades de gestión.

En esto contexto, el Rector Saliente, Ing., Hugo Rojas, tomó juramento a la Rectora electa, Roxana Puebla, quien una vez investida con el cargo hizo lo propio con la Vicerrectora electa, Eugenia de San Pedro, iniciando formalmente el mandato hasta el 9 de diciembre de 2027.

 

Habitar la universidad y el territorio

 

En su discurso de asunción la Prof. Roxana Puebla  hizo referencia a la compleja coyuntura política y económica  en la que se inicia su gestión, luego del cambio de autoridades en el Gobierno Nacional, y resaltó el trabajo que la UNPA realiza tanto a nivel institucional como en relación con las comunidades y en el territorio.

“No hay que dar vuelta ninguna página”, manifestó puebla en relación a la continuidad del proyecto político- institucional de ‘TRANSFORMAR’, aunque reconoció que “aún persisten desafíos en desafíos tanto a nivel del sistema universitario como en la universidad”.

Puebla hizo referencia  a la coincidencia entre la finalización de un profundo análisis que se realizó a nivel del sistema universitario  luego de la pandemia, con los nuevos escenarios que la contingencia sanitaria puso en tensión y el inicio de un gobierno “que no participó de este proceso”.

Asimismo, remarcó el compromiso “con la igualdad de género y los derechos Humanos” e hizo hincapié en la generación y promoción de espacios en los que “todas las personas tengan las mismas posibilidades de aprender y desarrollarse”.

La flamante Rectora de la UNPA  se comprometió a “trabajar incansablemente para erradicar cualquier forma de discriminación” y “promover la cultura del respeto, la tolerancia y la solidaridad”, priorizando la defensa y promoción de los valores democráticos.

Por último, invitó a la comunidad a “habitar la universidad y habitar el territorio”.

Roxana Puebla, actual vicerrectora de la UNPA, es Profesora de Matemática, Egresada de la Unidad Académica Caleta Olivia de nuestra universidad, con una extensa trayectoria en gestión en la Unidad Académica San Julián, donde se desempeñó como Coordinadora de Bienestar Universitario, Secretaria de Administración, Vicedecana y Decana, para luego acompañar en su segundo mandato al Rector Hugo Rojas.

María Eugenia de San Pedro es Ingeniera en Sistemas graduada en la Unidad Académica Caleta Olivia de la UNPA, donde se desempeña como docente desde el año 1995. Fue Secretaria Académica y Secretaria de Investigación y Posgrado de esta sede y en el año 2015 fue elegida Decana, cargo que desempeñó por dos periodos, hasta noviembre del corriente año.

      

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto