Güenchenen recorrió el predio donde se construirá el polideportivo más grande de la provincia

El Secretario General del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen, acompañado por integrantes de comisión directiva, visitó esta mañana los terrenos donde se pondrá en marcha una nueva mega-obra impulsada por institución sindical, en este caso, en Caleta Olivia.

LA PROVINCIA 31 de diciembre de 2023
414869262_749573647204037_1484988477989427685_n

Con el acompañamiento de Exequiel García, referente de la sede gremial caletense, y toda la comisión directiva más los referentes de los distintos sectores, se recorrió el predio planificando cómo se llevará a cabo la construcción.

Se trata de la edificación del polideportivo más grande de la provincia en Caleta Olivia, un predio de casi 12.000 m2, que incluirá doble cancha de futsal interior (5.000m2); piscina olímpica y semi-olímpica (2.100m2), triple cancha de pádel (1.800m2), salón de usos múltiples para patinaje, entrenamiento de box y actividades para mayores (1.800m2); y residencia para deportistas (1.100m2).

414859931_749573467204055_7870433821602616358_n

Vale recalcar que, también esta mañana, se comenzó con el movimiento de suelo, primera etapa para el comienzo de lo que será un complejo que tendrá espacio para una gran cantidad de deportes.

“Aunque cambió la conducción, seguimos con el mismo compromiso con los afiliados no sólo desde el ámbito sindical, donde venimos consiguiendo incrementos históricos en cuestiones salariales, sino también desde el plano social, con infraestructura para que pueda disfrutar el trabajador y sus familias” detalló Güenchenen, al momento del anuncio.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto