
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El gobernador Claudio Vidal junto a integrantes de su equipo de trabajo, visitó hoy el Puerto de Caleta Paula en Caleta Olivia, lugar en el cual presentó a Carolina González como su nueva administradora.
LA PROVINCIA 02 de enero de 2024Durante el recorrido, el mandatario provincial fue acompañado por el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Gustavo Martínez; Carolina González, flamante administradora de la unidad portuaria; el intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo, y Martín Pablo, jefe de la Oficina de Administración de Puerto Deseado.
En ese marco, el gobernador Claudio Vidal, dialogó con los trabajadores y destacó la importancia de barco Liliana, el cual fue el cimiento de una de las empresas más grandes del sector pesquero. A la vez, manifestó: “Venimos a hacer las cosas distintas. Pido a todos los que hacen política que me acompañen, al sector empresarial responsabilidad, al pueblo que nos ayude. No es fácil terminar con 32 años de mala gestión donde gobernaban los malos hábitos. Vamos a hacer las cosas distintas y necesitamos acompañamiento”.
Por otra parte, se refirió a la imperiosa necesidad de activar la producción en la provincia para que de ese modo se generen posibilidades de trabajo para los santacruceños. “Sueño con puertos productivos y que generen empleo. Esto es algo que la sociedad está pidiendo. Veamos el 43% de pobreza en la provincia de Santa Cruz. Esto lo mencioné en reiteradas oportunidades. Nuestro mayor ingreso depende de la coparticipación nacional, que varía entre el 47% y el 53%. Vivimos en una provincia con todos los recursos para fortalecer más el ingreso desde el sector privado y menos desde lo nacional. El día que no sea así, recurriremos a la justicia. Mientras tanto, tenemos que resolver nuestro problema. Nadie va a venir a resolver las cosas por nosotros”, explicó.
En ese sentido, el Gobernador señaló: “En Santa Cruz se tienen que poner en marcha los puertos y al campo nuevamente, generando valor agregado en cada actividad productiva y extractiva que se realiza en la provincia. Eso se debe hacer marcando la cancha. Lo que es nuestro, es nuestro, y estamos dispuestos a dialogar y acordar con todos los sectores que quieran invertir”.
Otro tema al que hizo mención el gobernador Vidal son los parques industriales. Al respecto, indicó que se generaran más posibilidades de inversión en los mismos, trabajando para poner en marcha la zona franca industrial y comercial.
En cuanto al estado actual del Puerto, Vidal manifestó: “Veo un estado de abandono no solo por la falta de inversión sino también por la mugre que hay. Es necesario que todos compitan. Hay juego para todos, pero con reglas claras, sin hacer lobby. Que las cosas sean claras y transparentes”.
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?