
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


El Presidente y sus ministros analizarán la renegociación del acuerdo que Alberto Fernández suscribió con el organismo multilateral de crédito y a la concreción de planes para estabilizar la economía.
EL PAIS04 de enero de 2024






El presidente de la Nación, Javier Milei, tendrá este jueves una reunión de Gabinete, en la previa de su viaje a la provincia de Santa Cruz y a 24 horas de la visita técnica del FMI al país, en donde el Gobierno nacional buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración de Alberto Fernández suscribió con el organismo multilateral.


Fuentes presidenciales confirmaron a Télam que Milei mantendrá una reunión con su Gabinete en Casa Rosada desde las 8.30.
Luego, el vocero presidencial Manuel Adorni brindará su conferencia de prensa a partir de las 11.
El presidente mantuvo este miércoles un encuentro con el bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA) con "el objetivo de abordar la conformación de las comisiones legislativas y el tratamiento del proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" que será debatida en las sesiones extraordinarias, según informaron oficialmente.
Por su parte, Adorni anunció este miércoles que el Gobierno recibirá a la misión técnica del FMI con "un plan para estabilizar la economía", a través del cual buscará avanzar en la renegociación del acuerdo que la administración de Alberto Fernández suscribió con el organismo multilateral.
El vocero precisó que la reunión con el equipo técnico del FMI se realizará el viernes y no este jueves, como trascendió inicialmente.
"La reunión del Gobierno con el FMI se realizará el día viernes. Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja en representación del organismo se reunirán con el ministro de Economía, Luis Caputo; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y autoridades del Banco Central", señaló Adorni a través de su cuenta en la red social X.
En tanto, Milei viajará ese viernes a Santa Cruz para allí aguardar una ventana climática favorable que le permita emprender el vuelo que lo deposite en la base antártica Marambio.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.





