CSS: Los vocales piden al Dr. Varela solución a diversos problemas de los afiliados

En el encuentro se plantearon temas importantes, como la falta de medicamentos de alto costo,  los reclamos diarios de los afiliados, y que a la fecha, no se haya realizado ninguna reunión ordinaria del Directorio de la obra social.

LA PROVINCIA 05 de enero de 2024
cc

El vocal por los activos, Hugo Jerez, se reunió con el ministro de Salud, Ariel Varela. En el encuentro, el vocal, que expuso también los reclamos  de la vocal por los pasivos,  Beatriz Constantino,  planteó una gran cantidad de temas que se relacionan directamente con el funcionamiento de la Caja de Servicios Sociales y que inciden en los afiliados. 

Jerez señaló, por ejemplo, que a la fecha se desconoce si fueron nombrados los vocales por el Ejecutivo, 2 (dos) que integran el Directorio, que junto con los vocales por los activos y pasivos y el presidente, deben realizar las reuniones de Directorio una vez por semana. 

Sucede que desde el inicio de la nueva gestión hasta el comienzo del receso, que inició en enero,  no se realizó ninguna reunión ordinaria del Directorio,  en un contexto de una gran cantidad de reclamos de afiliados, sea por medicamento y prestaciones, sumado al déficit de la obra social y resolución que deben concretarse y son inherentes al funcionamiento propio de la CSS.

Por esto el vocal, pidió por nota, dirigida al presidente Sergio Pérez Soruco, la realización de estas reuniones que revisten un carácter de suma importancia.  Hasta hora los vocales se reúnen de manera informal para solucionar diversos  problemas. En el actual período de receso,  y sin funcionamiento del Directorio, es el presidente,  o a quien designe, quien queda  a cargo de todas las decisiones  que se tomen en la obra social. 

En el mismo sentido,  los vocales señalaron que no disponer de la información sobre las medidas que se tomen en la obra social, y que los propios vocales que fueron electos no tengan acceso, representa una falta de respeto al afiliado y a la autarquía de la obra social.

Jerez además le pidió al ministro, una solución rápida a la provisión de medicamentos de alto costo, un punto que merece celeridad en su resolución por lo que significa para la salud de los afiliados. Existe faltante, debido a la situación económica del país, teniendo en cuenta los cientos de reclamo de afiliados por el retaso en la entrega y el tope de 10 medicamentos  mensuales. En este contexto, muchos prestadores analizan realizar el corte de las prestaciones. La obra social sigue abonando a 60 días a los prestadores y proveedores. 

El reclamo de los afiliados es tal, que el área de Auditoría Farmacéutica no da abasto con los mensajes que envían los afiliados (En este punto, Jerez insistió en la falta  de personal en algunos sectores, como farmacias y demás áreas,  que junto a Constantino ya había advertido tiempo atrás).

En la situación de la CSS, advirtió Jerez, no ven reflejada mejoras. En cuanto al tema macro, se le recordó al ministro que los municipio sigue sin realizar los aportes a la obra social, pese a realizar el descuento  a sus trabajadores

NO A LA INTERVENCIÓN
Los vocales volvieron a rechazar la  intervención de la CSS, medida incluida en la Ley de Emergencia Económica y Financiera que enviará el Ejecutivo a la legislatura. 

Semanas atrás, se le recordó  al gobernador,  que el Artículo 24 de la Ley de Restructuración de la CSS, establece cuándo la obra social puede ser intervenida, requisitos que no son cumplimentados en la actualidad.

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.