Vidal gestiona la posibilidad de habilitar vuelos directos de San Pablo a El Calafate

El gobernador Claudio Vidal se reunió con el Embajador de Brasil en Argentina, Julio Glinternick Bitelli, que viajó a la provincia de Santa Cruz. Es el segundo encuentro con el representante carioca, el primero fue a fines de septiembre del año pasado.

LA PROVINCIA 24 de enero de 2024
4fcafc64a8cc20efb1b62e95c18b920b_XL

Esta mañana el mandatario provincial mantuvo un encuentro con Julio Glinternick Bitelli, Embajador de la República Federativa del Brasil en Argentina, en su despacho de Casa de Gobierno.

La reunión se enfocó en fortalecer los lazos bilaterales y explorar oportunidades para potenciar la colaboración entre la provincia de Santa Cruz y Brasil.

Vidal_con_el_embajador_de_Brasil_1

Entre los temas sobresalientes, se abordó el compromiso de gestionar un vuelo directo entre la ciudad de San Pablo y calafate, para fortalecer los lazos turísticos con el país vecino.

Además, el gobernador se enfocó en la elaboración y firma de convenios de colaboración mutua, en especial los referidos al desarrollo tecnológico.

Claudio Vidal afirmó que “Brasil es el principal socio comercial de la Argentina, no es un vecino cualquiera, es un socio estratégico y un aliado que camina junto a nuestro pueblo desde hace más de 200 años. Nos une una historia de liberación en común y tenemos el mismo destino, por eso reunirnos con Brasil no es un hecho más, es sobresaliente para nuestro gobierno”.

Vidal_con_el_embajador_de_Brasil_3

“Brasil ama la Patagonia y la nutre con una importante presencia turística. Ahora queremos que ese conocimiento de nuestras bellezas sirva para que conozcan también nuestras amplias riquezas y posibilidades de desarrollo, me comprometo a realizar esas gestiones, para que crezca nuestra producción, se desarrolle nuestra industria y nos vinculemos en un comercio directo y bilateral a través de nuestros puertos”, sentenció el mandatario santacruceño”.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.