
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
En el caso del ministro, por extorsión, mientras que al sindicalista lo acusan de amenaza. Los jueces intervinientes son Casanello, Martinez de Giorgi y Julián Ercolini.
EL PAIS25/01/2024Tres denuncias fueron presentadas contra el cotitular de la CGT y dirigente sindical de Camioneros, Pablo Moyano, y una contra el ministro de Economía, Luis Caputo, a raíz de declaraciones públicas de ambos que fueron consideradas como "amenaza" o "extorsión" por quienes recurrieron a los tribunales con presentaciones judiciales.
Moyano fue denunciado por haber dicho que si el ministro de Economía lleva adelante las "medidas de ajuste" que impulsa el gobierno de Javier Milei "los trabajadores, los jubilados y los más humildes lo van a llevar en andas al ministro de Economía pero para tirarlo al Riachuelo".
Las declaraciones del dirigente Camionero fueron en respuesta a los dichos del presidente Milei que había afirmado que si la inflación de diciembre arrojaba un número menor al 30 por ciento al ministro Caputo había que "llevarlo en andas".
Las declaraciones de Moyano desencadenaron tres denuncias en su contra ante los tribunales federales de Comodoro Py, emplazados en el barrio porteño de Retiro: una recayó en el juzgado a cargo de Julián Ercolini; otra en manos del juez Marcelo Martínez de Giorgi y otra le tocó al magistrado Sebastián Casanello.
"Semejantes dichos no pueden ni deben pasar inadvertidos por el Poder Judicial", sostuvo el abogado Jorge Monastersky en la denuncia por la supuesta comisión de los delitos "incitación a la violencia colectiva" y "amenazas", que cayó en el juzgado de Ercolini.
La denuncia que le tocó a Casanello fue presentada por la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, que encabeza Fernando Miguez, y apunta también contra los cotitulares de la CGT, Carlos Acuña y Héctor Dáer.
En el juzgado de Casanello también recayó, por sorteo, una denuncia contra el ministro Caputo, por "extorsión", presentada por el abogado Ariel Valloud, a raíz de los mensajes publicados por el funcionario nacional en la red social X.
En esa presentación se hace referencia al posteo en el que Caputo señaló: "Hoy mantuve reunión con el secretario de Hacienda y la subsecretaria de Provincias para delinear todas las partidas provinciales que se recortarán inmediatamente si alguno de los artículos económicos es rechazado. No es una amenaza, es la confirmación que vamos a cumplir con el mandato que nos han dado la mayoría de los argentinos de equilibrar las cuentas fiscales para terminar con décadas de inflación y flagelo económico".
Esa denuncia fue delegada en la fiscalía federal 10, según informaron a Télam fuentes judiciales.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
Tiene lesiones en ambos brazos, en la zona de las costillas, en el pecho y todo el abdomen.
La exvicepresidenta indicó que pidió "que transmitan a los compañeros y compañeras de ambas bancadas que acompañen el proyecto de ley del compañero gobernador"
Una grave denuncia por grooming y difusión de material prohibido involucra a niños de distintas escuelas de la ciudad. El Ministerio de Seguridad y la Justicia ya investigan el caso, mientras colegios como la Casa Salesiana lanzan advertencias a las familias.
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Las partes presentan sus alegatos finales en la causa contra Esteban González, acusado de atropellar y matar a la joven de 17 años. El padre de la víctima volvió a exigir justicia y cuestionó duramente al imputado.
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Durante la tercera jornada del juicio oral, la querella solicitó la pena máxima contra Esteban González por el delito de homicidio simple con dolo eventual. La fiscalía, en cambio, pidió seis años de prisión por homicidio culposo.