
Luis Caputo insiste en su reclamo a las provincias por la baja de impuestos
EL PAIS28 de enero de 2025El ministro de Economía asegura que la mejora en la recaudación les permitiría avanzar en ese sentido.
El ministro de Economía asegura que la mejora en la recaudación les permitiría avanzar en ese sentido.
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
No obstante, advirtió que “será un proceso largo”.
El ministro de Economía de la Nación usó las redes sociales para enviar un mensaje sobre el paro general: no se mueve casi nada en el país.
El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para participar de la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y buscará acercar posiciones con el organismo con vistas a un nuevo acuerdo que permita un mayor desembolso de dólares en los próximos meses.
El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.
El dato fue informado por el ministro de Economía. Milei celebró la gestión de Caputo: "El déficit cero no se negocia".
Además, el ministro de Economía aseguró que la caída de la Ley Ómnibus "no afecta en lo más mínimo nuestro programa económico" y que ""a profundizar el ajuste en las partidas ya conocidas".
El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo. Indicó que es para facilitar la aprobación de todo el encuadre legal propuesto al Parlamento. Detalló que comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".
En el caso del ministro, por extorsión, mientras que al sindicalista lo acusan de amenaza. Los jueces intervinientes son Casanello, Martinez de Giorgi y Julián Ercolini.
En medio de la jornada de movilización convocada por la CGT, el ministro de Economía dio a conocer el acuerdo con ATE.
El ministro de Economía repasó las reacciones a las medidas anunciadas el martes pasado, ratificó que una de las prioridades del Gobierno es "ir a déficit cero" y habló sobre precios y subsidios.
El FMI consideró que las "audaces" medidas anunciadas permitirán "fortalecer el régimen cambiario" del país, "estabilizar la economía y sentar las bases para un crecimiento más sostenible", según expresaron en un mensaje varios directivos del organismo.
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.