
Luis Caputo insiste en su reclamo a las provincias por la baja de impuestos
EL PAIS28 de enero de 2025El ministro de Economía asegura que la mejora en la recaudación les permitiría avanzar en ese sentido.



El ministro de Economía asegura que la mejora en la recaudación les permitiría avanzar en ese sentido.

“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.

No obstante, advirtió que “será un proceso largo”.

El ministro de Economía de la Nación usó las redes sociales para enviar un mensaje sobre el paro general: no se mueve casi nada en el país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, viajará esta semana a Washington para participar de la Reunión de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y buscará acercar posiciones con el organismo con vistas a un nuevo acuerdo que permita un mayor desembolso de dólares en los próximos meses.

El salario mínimo pasaría a $180.000 y luego a $202.800, según confirmó el ministro Luis Caputo.

El dato fue informado por el ministro de Economía. Milei celebró la gestión de Caputo: "El déficit cero no se negocia".

Además, el ministro de Economía aseguró que la caída de la Ley Ómnibus "no afecta en lo más mínimo nuestro programa económico" y que ""a profundizar el ajuste en las partidas ya conocidas".

El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo. Indicó que es para facilitar la aprobación de todo el encuadre legal propuesto al Parlamento. Detalló que comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".

En el caso del ministro, por extorsión, mientras que al sindicalista lo acusan de amenaza. Los jueces intervinientes son Casanello, Martinez de Giorgi y Julián Ercolini.

En medio de la jornada de movilización convocada por la CGT, el ministro de Economía dio a conocer el acuerdo con ATE.

El ministro de Economía repasó las reacciones a las medidas anunciadas el martes pasado, ratificó que una de las prioridades del Gobierno es "ir a déficit cero" y habló sobre precios y subsidios.

El FMI consideró que las "audaces" medidas anunciadas permitirán "fortalecer el régimen cambiario" del país, "estabilizar la economía y sentar las bases para un crecimiento más sostenible", según expresaron en un mensaje varios directivos del organismo.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.