Caputo enfrió las expectativas de salida del cepo en el corto plazo

“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.

ACTUALIDAD23 de enero de 2025
caputo-ruraljpg

El ministro de Economía, Luis Caputo, enfrió la posibilidad de levantar el cepo cambiario en el corto plazo y reiteró que se deben cumplir tres condiciones macroeconómicas, al tiempo que insistió que “no es un tema de fechas”.

“Estimados, de las restricciones cambiarias se va a salir cuando las 3 condiciones que nos hemos planteado estén dadas, como siempre hemos dicho con el presidente. No es un tema de fechas”, escribió el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de “X”.

720 (3)El Gobierno busca los votos para eliminar las PASO, pero admite que respaldará la suspensión si no los consigue

En medio de las negociaciones con el FMI, Caputo sostuvo que “el programa económico continuará siendo el propuesto por Argentina”.

“Como dijo Kristalina, el Fondo está muy impresionado con los resultados del programa y están dispuestos a seguir apoyando”, remató el ministro.

De este modo Caputo salió a desactivar algunas versiones que mencionaban una salida del cepo en lo inmediato a partir del canje de deuda que está en marcha y un inminente acuerdo con el FMI.

Las tres condiciones son:

* Que la inflación caiga por debajo del 2,5% para activar la reducción del crawling peg al 1%, lo cual sucederá desde el 1° de febrero.

* Que la base monetaria tradicional (cantidad de dinero circulante) coincida con la base monetaria amplia (que suma las letras emitidas por la autoridad monetaria). Según analistas la base monetaria se mantiene constante desde hace varios meses.

* Que se solucione el stock de deuda del Banco Central, lo cual podría concretarse con los dólares que aporte el nuevo acuerdo con el FMI.

En una entrevista que ofreció ayer a la agencia Bloomberg, el presidente Javier Milei, dijo que el cepo es una herramienta “aberrante” que eliminará en cuanto sea posible.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.