
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
El Gobierno nacional aprobó a través del decreto 277, el nuevo régimen de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos, que que busca incentivar el aumento de la producción de petróleo y gas flexibilizando el acceso al mercado cambiario a las empresas del sector.
La CNV dispuso que a partir del próximo lunes se levantan las restricciones a las operaciones en el mercado bursátil. Flexibiliza así el cepo cambiario.
Fue a través de un mensaje en las redes sociales, acompañado de un video con una nota a un carnicero. Ayer Alberto Fernández se había pronunciado de la misma manera.
Distintas entidades bancarias confirmaron que estaban adecuando sus sistemas al nuevo escenario, y que la operación volverá a estar habilitada en el transcurso de esta semana.
El Itaú trazó un crudo diagnóstico sobre el dólar, recesión, inflación y la emisión monetaria y anticipó un panorama sombrío; además, pidió un sendero de consolidación fiscal para que retorne el crecimiento económico.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.