
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
“Se tienen que dar las tres condiciones que planteamos”, recordó.
El Gobierno nacional aprobó a través del decreto 277, el nuevo régimen de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos, que que busca incentivar el aumento de la producción de petróleo y gas flexibilizando el acceso al mercado cambiario a las empresas del sector.
La CNV dispuso que a partir del próximo lunes se levantan las restricciones a las operaciones en el mercado bursátil. Flexibiliza así el cepo cambiario.
Fue a través de un mensaje en las redes sociales, acompañado de un video con una nota a un carnicero. Ayer Alberto Fernández se había pronunciado de la misma manera.
Distintas entidades bancarias confirmaron que estaban adecuando sus sistemas al nuevo escenario, y que la operación volverá a estar habilitada en el transcurso de esta semana.
El Itaú trazó un crudo diagnóstico sobre el dólar, recesión, inflación y la emisión monetaria y anticipó un panorama sombrío; además, pidió un sendero de consolidación fiscal para que retorne el crecimiento económico.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.