Junto al Consejo Provincial de Educación, la Cámara de Diputados realizó, durante los primeros meses del año, una agenda de visitas programadas a las que concurrieron adolescentes de 13 y 14 años de varias escuelas de Río Gallegos.
Último momento

Río Gallegos: El vacunatorio vuelve a funcionar en el Complejo Cultural
LA CIUDAD 30 de junio de 2022El vacunatorio contra COVID-19 que estaba funcionando en el SUM de Vialidad Nacional vuelve a prestar funciones en el Complejo Cultural a partir del viernes 1 de julio.

Así lo señaló la edil, luego de votar en contra del proyecto presentado por el oficialismo de “Eutanasia” para perros que sean capturados por la perrera municipal y no sean reclamados por sus dueños, más allá de que la localidad es un “municipio no eutanásico”.

Se trata del perforador 381 y el Terminador 252, operados bajo la contratista San Antonio Internacional. De esta manera, continúa el compromiso para reactivar la actividad en la región y sostener los puestos de trabajo.

Nueva comisión directiva en la Cámara de Comercio de Puerto Deseado
LA PROVINCIA 30 de junio de 2022Tras un extenso proceso de normalización, la Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia habilitó la celebración de una asamblea general extraordinaria. Mariana Kuhnle fue elegida para presidir la institución.
El Gobierno hizo efectiva la flexibilización del cepo a petroleras para acceder a divisas
El Gobierno nacional aprobó a través del decreto 277, el nuevo régimen de acceso a divisas para la producción incremental de hidrocarburos, que que busca incentivar el aumento de la producción de petróleo y gas flexibilizando el acceso al mercado cambiario a las empresas del sector.
EL PAIS 28 de mayo de 2022


A través del decreto 277/2022 se determinó la creación de un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Petróleo (RADPIP); un Régimen Acceso a Divisas para la Producción incremental de Gas Natural (RADPIGN); y un Régimen de Promoción del Empleo, el Trabajo y del Desarrollo de Proveedores Regionales y Nacionales de la Industria Hidrocarburífera (RPEPNIH).

El decreto publicado hoy en Boletín Oficial, considera que "en el actual contexto económico global, la necesidad de desarrollar activa y aceleradamente las capacidades productivas del sector hidrocarburífero se vuelve aún más relevante, a los efectos de minimizar el impacto del contexto internacional sobre los precios de los hidrocarburos y, con ello, sobre la balanza comercial y las finanzas públicas de la República Argentina".
La norma de 34 artículos le garantiza las empresas petroleras la libre disponibilidad de dólares por un equivalente al 20% de la inyección adicional que logren en petróleo y del 30% en los proyectos de gas natural en todas las cuencas, respecto a niveles existentes en 2021.
Además, se obtendrán porcentajes adicionales por la cobertura del mercado interno, la reversión del declino técnico, la producción incremental en pozos de baja productividad, la contratación de empresas locales de servicios especiales y la inversión.
Los beneficiarios tendrán el derecho al acceso al Mercado Libre de Cambios, por un monto equivalente a su VPIB y/o VIIB, según corresponda, valuado a precio de exportación neto de derechos y primas que correspondan.
Además, este acceso a divisas podrá ser usado por las empresas al pago de capital e intereses de pasivos comerciales o financieros con el exterior, incluyendo pasivos con empresas vinculadas no residentes, y/o utilidades y dividendos, y/o repatriación de inversiones directas de no residentes.
Este derecho podrá transferirse total o parcialmente a proveedores directos del beneficiario para los mismos fines disponibles para la operadora.
El régimen fue anunciado por el Presidente Alberto Fernández al sector privado empresario en la reunión del 24 de mayo pasado en el Museo del Bicentenario.
En esa oportunidad el ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos apunta a "resolver limitantes y cuellos de botella" derivados de los problemas de la Argentina en el sector externo.
La previsión es que con la facilitación del acceso a las divisas las empresas productoras de petróleo y gas tengan garantizado "el acceso a equipos especiales, para que puedan contar con los elementos que se necesitan para producir", con el propósito de "generar mayor valor agregado con crecimiento federal".
FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Malbrán indicó que el estudio determinó una "alta probabilidad" de que sea viruela símica
EL PAIS 24 de mayo de 2022El primer estudio realizado por el instituto indica que existe una "alta probabilidad" de que el caso sospechoso reportado el domingo en el país sea de viruelas símica.

Fiesta en Olivos: el juez aceptó la oferta del Presidente y Fabiola Yáñez y serán sobreseídos
EL PAIS 23 de mayo de 2022El juez Lino Mirabelli hizo lugar a las propuestas que hicieron Alberto Fernández y la Primera Dama para extinguir la acción penal por la celebración en la residencia oficial durante la cuarentena dura.

Alerta amarilla por fuertes vientos, tormentas y nevadas en ocho provincias
EL PAIS 22 de abril de 2022El parte abarca precisiones climáticas para Entre Ríos, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Neuquén, Córdoba, Mendoza y Chubut.

El Gobierno espera aprobar la primera revisión del programa con el FMI a mediados de mayo
EL PAIS 30 de abril de 2022El ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó en distintos foros empresarios, que "la primera revisión se va a enfocar en la dinámica del primer trimestre del año, y esas metas en la parte fiscal, en la parte externa y monetaria han sido alcanzadas".

Para YPF, la prioridad es "el abastecimiento de gasoil en el mercado interno"
EL PAIS 01 de junio de 2022En un comunicado, la petrolera estatal precisó que "en los últimos tres meses del año la demanda de gasoil se ubicó en niveles que no se registraban hace 10 años".

Así lo confirmaron fuentes de Casa Rosada a Ámbito. Esta mañana, el presidente de Diputados, Sergio Massa, volvió a pedirle a Martín Guzmán que eleve el piso.


Lo más visto

El Gobierno aumenta 69% el reintegro para compras con tarjeta de débito
ACTUALIDAD 30 de junio de 2022El beneficio alcanza a las personas cuyo único ingreso sea una jubilación o pensión de haber mínimo y titulares de AUH y por AUE, y estará vigente hasta el 31 de diciembre próximo.

Todo lo que tenes que saber sobre el Previaje 3: requisitos, descuentos y desde cuándo rige
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022A través del Boletín Oficial, el Ministerio de Turismo formalizó el lanzamiento de la tercera etapa del programa que permitirá viajar por todo el país con importantes descuentos.

Sobrepoblación canina en El Calafate: "Nos oponemos terminantemente a la eutanasia”
Así lo aseguró María Laura Centurión, fundadora del Club amigos de Tama, sobre la iniciativa de algunos concejales que impulsaron un proyecto de eutanasia canina para solucionar el tema de la sobrepoblación callejera.
Empezarían con los trabajos de la calle principal del barrio San Benito "en la temporada que viene"
Así lo indicó el secretario de Planificación y Obras Públicas del Municipio de Río Gallegos, Horacio Capel. Esta y otras obras son las que el municipio tiene en marcha. “Si todo acompaña bien, el tiempo y financieramente, vamos a notar avances importantes”, aseguró.

El Ministerio de Salud informó dos fallecidos por Covid 19 en Río Gallegos
LA PROVINCIA 29 de junio de 2022Se trata de una paciente femenina de 31 años y un paciente masculino de 83 años, "quienes se encontraban internados en el Hospital Regional y no contaban con esquema completo de vacunación Covid-19"

Organizan colorida fiesta de música y baile para El Día de la Cueca en Punta Arenas
OCIO Y ESPARCIMIENTO 30 de junio de 2022Con agrupaciones folclóricas regionales y nacionales se celebrará el Día por el Cuequero y la Cuequera en el Centro Cultural Claudio Paredes Chamorro el próximo domingo 3 de julio.


Boletín de noticias

