
Milei participa este jueves del almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio
EL PAIS28 de agosto de 2025El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
En medio de la jornada de movilización convocada por la CGT, el ministro de Economía dio a conocer el acuerdo con ATE.
EL PAIS25 de enero de 2024En medio del paro general de este miércoles, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un aumento de 16% para los empleados estatales que se aplicará sobre los haberes de enero, según informó desde su cuenta de la red social X.
El acuerdo paritario para la planta del estado nacional contrasta con el 25,5% de inflación registrada en diciembre tras la devaluación, y el índice proyectado de 20% para este mes.
El funcionario aclaró que “el aumento no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real” y señaló que “tampoco lo cobrarán el Presidente y la Vicepresidenta”.
Pese al ajuste salarial recibido, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) adhirió al paro de este miércoles, convocado por la Central General de Trabajadores (CGT).
"Desde ATE acordamos un aumento del 16% en la Administración Pública Nacional para los haberes del mes de enero. Aunque el entendimiento nos permite recuperar la pérdida salarial de diciembre y quedar por encima del acumulado anual de inflación, no alcanza para modificar nuestra decisión de ir al paro", indicó la semana pasada el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de su cuenta de X.
En la misma línea, el representante gremial advirtió que "si continúan atacando y agrediendo a los estatales de esta manera, los niveles de conflictividad van a ir en ascenso".
FUENTE: NA
El mandatario ya había hablado ante ese foro hace más de un año, el 15 de mayo de 2024.
La alícuota pasa de 6,6% a 6,8%.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Quiere asegurarse la mayor absorción posible junto a la licitación de mañana
El valor de los elementos incautados supera los $4 millones.
Explicó que esa relación se dio por su actividad privada en el rubro de suplementos dietarios, desligándola de cualquier gestión vinculada al Estado.
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.