
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Así lo señaló el subsecretario de Asuntos Institucionales de la provincia de Santa Cruz, Giorgio Benini, luego de brindar hoy la charla informativa “Fundamentos de la Ley de Procedimientos Administrativos”, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. “Es la primera vez que se reúne a funcionarios de primera línea en este tipo de capacitación”, subrayó.
LA PROVINCIA 27 de enero de 2024






Con la participación de subsecretarios de los distintos organismos de la Administración Pública Provincial, se llevó adelante hoy la charla informativa “Fundamentos de la Ley de Procedimientos Administrativos”, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. La propuesta fue impulsada por las Subsecretarías de la Función Pública y de Asuntos Institucionales del Ministerio Secretaría General de la Gobernación.


Es importante destacar que esta instancia de formación, se dividió en dos comisiones, asistiendo el sábado 27 de enero la primera de las mismas. El sábado 3 de febrero será el turno de la segunda.

Al respecto, el subsecretario de Asuntos Institucionales, Giorgio Benini indicó que en esta jornada se llevó adelante un encuentro a los efectos de brindar toda la información necesaria y relevante acerca de los fundamentos de la Ley de Procedimientos Administrativos de la provincia de Santa Cruz. “Desde la Subsecretaría de Asuntos Institucionales elevamos la propuesta al Ministerio Secretaría General para desarrollarla con el entendimiento que en el inicio de la gestión existen muchos funcionarios que se incorporan a la Administración Pública; otros ya tienen cierto grado de experiencia; y algunos regresan a la misma. Por este motivo, es necesario refrescar y detallar las pautas y los principios de los procedimientos administrativos que se aplica casi en la totalidad del Estado Provincial, tanto en la administración centralizada como descentralizada, a excepción de Servicios Públicos y Fomicruz”.
Por otra parte, señaló que esta instancia de capacitación se dividió en dos partes. “Hubo un primer encuentro que se desarrolló hoy de 9:00 a 12:00 en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, destinado a Subsecretarios; y el 3 de febrero en el mismo horario se llevará adelante la misma actividad para Secretarios de Estado y Ministros. Esta actividad es muy importante porque estamos hablando de las primeras líneas de mando en el Gobierno”, detalló.
“Es un hecho histórico porque es la primera vez que se reúne a funcionarios de primera línea. Esto es muy importante porque los primeros que tiene que conocer a los procedimientos administrativos son aquellos que están a la cabeza de la gestión”, remarcó.

Al ser consultado acerca de los contenidos abordados durante la capacitación, Benini sostuvo: “Hemos hablado de las normas constitucionales que regulan el funcionamiento de la administración, tanto la Constitución Nacional como la Constitución de la Provincia de Santa Cruz, la Ley 1260 y el decreto 181. Además se abordó la ley de ministerios, y las normas de redacción y diligenciamiento de la documentación administrativa, trámites puntuales de inicio de expedientes, entre otros temas”.
En relación a la modernización del estado y la importancia de aplicar la misma a los procedimientos administrativos, resaltó que la Subsecretaría de Informática y la Secretaría de Estado de Modernización, están trabajado en la digitalización de los procedimientos y los expedientes de la administración. “A modo de opinión personal, necesitamos de manera urgente aggiornar la normativa del procedimiento a la digitalización e informatización de los procedimientos. Tengamos en cuenta que la normativa que regula nuestros procedimientos administrativos es del año 1979. Hemos tenido de por medio muchos años y una pandemia que nos hizo ver que tenemos muchísimos mecanismos a través de la informática para comunicarnos y hacer las tareas de manera más eficaz y eficiente”, manifestó.
“Estos encuentros tienen también como objetivo poner a consideración de las autoridades que asisten, poner a consideración la necesidad de las modificaciones. La verdadera modernización del estado viene de la mano de la digitalización de los procedimientos”, concluyó.






Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.





El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

La Asociación Argentina de Actores confirmó el triste fallecimiento del artista, de basta trayectoria, que estaba próximo a cumplir 67 años.

El argentino compartió imágenes del último entrenamiento de la Selección argentina antes del viaje a Angola.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.





