Trabajadores de la carne cerraron un acuerdo salarial por enero, febrero y marzo

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.

EL PAIS03/02/2024
63d53700e2821_1200

Trabajadores de la carne cerraron una recomposición salarial y nueva base de negociación del 324,5% al mes de marzo 2024, se informó a través de un comunicado difundido por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini.

El acuerdo salarial se celebró en el convenio colectivo de Trabajo N°56/75 y comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2024, según consignaron fuentes gremiales.

La organización sindical negoció este entendimiento con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA), las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FRIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).

Estableció de esta forma una asignación no remunerativa de $150.000 por recomposición salarial por el mes de enero de 2024 que se incorporará como base de negociación para la nueva paritaria salarial que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025. Además, los trabajadores acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.

“La situación económica es complicada para las y los trabajadores y, además, la industria tiene cierta incertidumbre ante el contexto político y económico del país”, destacó Fantini.

En ese sentido, agregó que “en este difícil marco creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflación”.

La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.

Te puede interesar
image

Desde la CGT avisan que “el paro no se negocia”

EL PAIS21/03/2025

“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.

Lo más visto
webvero (22)

Hugo Contreras: "Me siento violentado"

El Mediador
LA PROVINCIA 20/03/2025

El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).

webvero (27)

Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"

El Mediador
LA CIUDAD23/03/2025

Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.