
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne consiguió una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
EL PAIS03 de febrero de 2024






Trabajadores de la carne cerraron una recomposición salarial y nueva base de negociación del 324,5% al mes de marzo 2024, se informó a través de un comunicado difundido por la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, liderada por Alberto José Fantini.


El acuerdo salarial se celebró en el convenio colectivo de Trabajo N°56/75 y comprende los meses de enero, febrero y marzo de 2024, según consignaron fuentes gremiales.
La organización sindical negoció este entendimiento con la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne (AFIC), la Cámara de Frigoríficos de Argentina (CAFRA), las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe (CAFRISA), la Cámara de Exportadores de Carnes Argentinas (CECA), la Cámara de Industrias Cárnicas de Entre Ríos (CICER), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (FRIFRA) y la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA).
Estableció de esta forma una asignación no remunerativa de $150.000 por recomposición salarial por el mes de enero de 2024 que se incorporará como base de negociación para la nueva paritaria salarial que tendrá vigencia desde abril de 2024 a marzo de 2025. Además, los trabajadores acordaron una recomposición salarial del 190% a partir de febrero y 230% desde marzo, ambas calculadas al tercer mes del 2023.
“La situación económica es complicada para las y los trabajadores y, además, la industria tiene cierta incertidumbre ante el contexto político y económico del país”, destacó Fantini.
En ese sentido, agregó que “en este difícil marco creo que logramos un buen acuerdo que hace que no se pierda el poder adquisitivo de nuestra gente frente a la inflación”.
La Federación de la Carne, cuenta con más de 50.000 afiliados distribuidos en más de 70 Filiales en todo el país.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.





El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





