
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


El Presidente criticó el regreso a comisión del proyecto en la Cámara baja. "Nuestro programa de gobierno fue votado por el 56% de los argentinos y no estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron el país", indicó.
EL PAIS06 de febrero de 2024






El presidente Javier Milei atribuyó el retorno a comisión de la ley "Bases" a una supuesta imposición de "la casta" contra "el pueblo", y aseguró que su Gobierno continuará con el "programa" trazado "con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó el país".


"La casta se puso en contra del cambio que los argentinos votamos en las urnas", expresó Milei desde sus redes sociales luego de que la Cámara de Diputados enviara nuevamente a comisión el proyecto de ley que había sido aprobado en general el viernes último, y señaló que "no va a ser fácil cambiar un sistema donde los políticos se hicieron ricos a costa de los argentinos que se levantan todos los días a trabajar".
"Nuestro programa de gobierno fue votado por el 56% de los argentinos y no estamos dispuestos a negociarlo con quienes destruyeron el país", definió el mandatario.
Para Milei, "hay sectores de la política que se resisten a hacer los cambios que el país necesita", por lo que esos sectores "van a tener que explicarle a la sociedad por qué".

"Vamos a continuar con nuestro programa con o sin el apoyo de la dirigencia política que destruyó nuestro país", aseguró el jefe de Estado, en un comunicado que tituló "La casta contra el pueblo".
La Cámara de Diputados volvió a enviar a comisión el dictamen de mayoría de la ley de Bases y se levantó la sesión, con lo cual el proyecto promovido por el Gobierno tendrá que ser analizado de nuevo.
La decisión se adoptó porque el oficialismo no tenía los votos para aprobar artículos claves de la ley como las privatizaciones de las empresas públicas, las reformas a la ley de sostenimiento de la deuda y el agravamiento de penas para limitar las protestas sociales, entre otros.
Un rato antes, desde la oficina del mandatario se emitió un comunicado oficial en el que se responsabilizó a los "gobernadores" por el retorno a comisión de la ley Bases, que el viernes último había sido aprobada en general por la Cámara de Diputados, y los acusó de "destruir" esa normativa.
"El presidente Javier Milei asumió el 10 de diciembre de 2023 con la responsabilidad de liberar las fuerzas productivas de la Nación, enfrentar la inflación y terminar con el déficit. Bajo este mandato, no va a permitir que quienes hace años se benefician de un sistema corrupto y empobrecedor frustren el futuro de todos los argentinos", manifestó.
El Poder Ejecutivo consideró así que "los gobernadores tomaron la decisión de destruir la 'Ley Bases y Puntos para la Libertad de los Argentinos' artículo por artículo, horas después de acordar acompañarla".
FUENTE: Télam.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.





La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.





