
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El expresidente de Chile viajaba en un helicóptero que cayó en aguas del lago Ranco.
EL MUNDO07 de febrero de 2024






El ex presidente chileno Sebastián Piñera murió a causa de asfixia por sumersión después de que el helicóptero que piloteaba capotara en un lago en el sur de Chile,informó hoy la Fiscalía local.


Los restos de Piñera, fallecido a los 74 años, fueron sometidos durante la noche a una autopsia en el Servicio Médico Legal de la sureña ciudad de Valdivia, antes de ser enviados durante la mañana hacia la capital chilena para recibir honores de Estado.
"Como Fiscalía, ya estamos en condiciones de poder informar a la comunidad que la causa médico legal del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera es asfixia por sumersión", dijo a periodistas Tatiana Esquivel, fiscal de la región de Los Ríos, donde ocurrió el accidente.
"No tenemos ninguna teoría (sobre su muerte) pero este dato forense o médico legal a nosotros nos permite ir elaborando una teoría más probable de cómo habría sido la dinámica de este accidente aéreo. En este momento, en el (lago) Ranco hay un equipo técnico dedicado a peritajes", añadió.
El helicóptero del dos veces presidente de Chile (2010-2014 y 2018-2022) cayó en aguas del lago Ranco, en una turística zona de lagos, bosques y volcanes en el sur de Chile.
Desde el miércoles, los restos del ex gobernante permanecerán en la antigua sede del Congreso en el centro de Santiago, donde en las primeras horas sólo tendrá acceso su familia. Su funeral será el viernes.
Algunas personas se congregaron en la base aérea ondeando pañuelos blancos para despedir los restos del exmandatario antes de salir con dirección a Santiago.
FUENTE: Noticias Telefe.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





