Vidal recibió el acompañamiento del diputado Gustavo “Kaky” González

El mandatario provincial, Claudio Vidal, se reunió con el legislador nacional de Unión por la Patria (UxP) en un encuentro calificado de “ameno” por este último. González manifestó su “preocupación respecto de los ingresos de Santa Cruz”, en relación a las quitas del gobierno nacional que “buscan ahogar económicamente a las provincias”.

LA PROVINCIA 16 de febrero de 2024
b37ec8bc69160d589c380d5274ee4c82_XL

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió al diputado nacional Gustavo “Kaky” González, del bloque de Unión por la Patria.

Tras la reunión, el legislador expresó que se trató de “un encuentro ameno, marcado por nuestro interés común en el desarrollo productivo santacruceño y en velar por los intereses de nuestra Provincia dentro de un contexto nacional más que desafiante”.

González, además, le manifestó al gobernador su “preocupación respecto a los ingresos de Santa Cruz vinculados al FONID (Fondo Nacional Docente) que se han visto afectados recientemente; todo lo que concierne a la quita del subsidio al transporte; y los problemas que se afrontarán desde la caja de previsión social ante los recortes y falta de asistencia por parte del Gobierno Nacional”.

La provincia de Santa Cruz dejará de percibir, tras las quitas de programas nacionales, 57 mil millones de pesos durante el 2024. Las decisiones tomadas por el presidente Javier Milei fueron analizadas en la reunión y González interpretó que “las diferencias con los gobiernos provinciales, manifiestas en acciones que buscan ahogar económicamente a las provincias, no hacen más que unirnos como representantes electos para pelear por el porvenir del pueblo”.

Claudio Vidal agradeció la visita del diputado del bloque de Unión por la Patria y celebró “la búsqueda de acuerdos por el bien de Santa Cruz”. Aseguró que “saldremos delante de esta situación como siempre, trabajando, trabajando y trabajando”.

González, finalmente, explicó que con Vidal pudo “charlar de temas productivos vinculados a Santa Cruz, y le manifesté mi acompañamiento cercano en gestiones referidas a inversores privados que buscan contribuir con el crecimiento de nuestros puertos”.

El ex intendente de Puerto Deseado detalló que conversó sobre las distintas problemáticas de esa localidad, “como por ejemplo la del suministro de agua y sus posibles soluciones para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas”.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.