
Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.


Así lo expresó el diputado por el Municipio de Río Gallegos quien se refirió a las últimas medidas del Gobierno nacional y la falta de una postura política por parte del Ejecutivo Provincial. Se refirió a la primera sesión en la Cámara del Pueblo y el encuentro este jueves entre gobernadores patagónicos.
LA PROVINCIA 06 de marzo de 2024
El Mediador 






Previo a la primera sesión del año en la Cámara del Pueblo, el Diputado por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, dialogó con EL MEDIADOR se refirió a esta primera sesión que tendrá lugar este jueves 7 de marzo y las expectativas de cara a este año.


“Con expectativas, dentro de la Cámara amén de que ellos sean mayoría, las medidas de orden nacional afectan a la provincia y a la ciudad, pero estamos con mucha expectativa, de que haya debate y consensos”, remarcó en primer aspecto.
Asimismo, reclamó más acción y asistencia por parte del Gobierno provincial ante este contexto económico nacional: “No veo que desde la provincia se dé un respiro, veo que en la provincia se hacen las mismas acciones que Milei. De la provincia no vemos un posicionamiento en defensa a los santacruceños”.
Luego, se refirió al encuentro entre los gobernadores patagónicos en Puerto Madryn: “Lo del parlamento, es momento de un dialogo serio entre nosotros que somos una región que producimos y damos mucho al país, ante este embate del Gobierno nacional con la quita de Coparticipación, espero que vaya Milei”.
En otra línea, se refirió a los aumentos en las tarifas de luz que recibieron los comerciantes de la provincia como así también los clubes: "Desde el Gobierno provincial tiene que haber una política de contención, creemos que el Gobierno provincial tiene que tener otra política de contención, y que los aumentos de orden nacional no vayan directamente al consumidor".
"No sé a quién creerle, tanto a Vidal como a Milei. Le presentó una carpeta por YCRT cuando Milei vino a Río Gallegos, pero luego presentó el proyecto de Ley Ómnibus y la empresa era una de las que iban a ser privatizadas. Hay una sintonia similar del Gobierno provincial con el Gobierno nacional", reclamó.





Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.

Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.





Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.





