
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
Se llevaron a cabo las primeras comisiones del 2024 en la Legislatura Provincial, en donde se eligieron las nuevas autoridades para el presente período.
LA PROVINCIA 12 de marzo de 2024Este lunes por la tarde con la presencia de los señores diputados se llevaron a cabo las primeras reuniones de las comisiones de Asuntos Constitucionales; Perspectiva de Género; Investigadora de la Administración Pública; y Educación y Cultura en la Sala de Comisiones de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz.
En esta primera instancia se eligieron las autoridades de cada comisión, quedando conformadas de la siguiente manera: Asuntos Constitucionales (Presidente José Luis Quiroga y Secretario Segundo Pedro Muñoz), Perspectiva de Género (Presidente Claudia Barrientos y Secretaria María Agostina Mora Doldan), Comisión Investigadora (Presidente José Luis Quiroga y Secretario Javier Santiago Jara) y Educación y Cultura (Presidente Iris Rasgido y Secretario Pedro Muñoz).
Asimismo, se procedió a enviar a archivo aquellos proyectos que no llegaron a ser tratados en comisiones durante el lapso de los dos años previos, según lo establece el Artículo 108 del Reglamento Interno de la Legislatura.
Vale destacar que esta fue la primera vez que las reuniones de comisiones -donde se analizan en profundidad los proyectos presentados en sesiones- fueron transmitidas en vivo a través de las redes sociales (Facebook y YouTube) de Legislatura Santa Cruz, para difundir la labor de los diputados, garantizar la transparencia y el acceso a la información pública como algunos de los compromisos asumidos por el Vicegobernador y Presidente de la Honorable Cámara, Fabián Leguizamón.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
A 40 años de su fundación, la presidenta del Concejo Deliberante de El Chaltén dijo que tienen el mismo puesto sanitario de hace 25 años, “con una población que se triplicó o cuadruplicó”. El ejido urbano sigue colapsado y hay problemas con la luz, el gas y los residuos.
El presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos dijo que es una “excelente noticia” que Chile haya decidido levantar la suspensión de importaciones argentinas y reconozca a la Patagonia como libre de aftosa sin vacunación. Aseguró que es “un ejemplo para los demás mercados”.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Santa Cruz remarcó la importancia de contar con una normativa que tenga en cuenta las características de la provincia. “Hoy estamos regidos por la ley nacional y son realidades totalmente distintas a la nuestra”, afirmó.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.