La provincia de Santa Cruz avanza en líneas de acción en Cultura

El Secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Adriel Ramos, participó de las primeras asambleas del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura. “Expresamos el compromiso de trabajar en el diseño de políticas públicas y culturales que generen oportunidades tangibles”, aseguró.

LA PROVINCIA 19 de marzo de 2024
dd69187c6c0f2af486a150d7e21b7329_XL

En una primera instancia, la presencia de las provincias respaldó las políticas de fomento cultural impulsadas por el INAMU para la música. Este Instituto, que sirve de modelo, ha lanzado el programa federal 2024, destacando especialmente la creación de la Agregadora Musical Argentina (AMA), servicio que ofrece a artistas de todo el país la posibilidad de subir su contenido a plataformas de música digital como Spotify, Deezer, Soundcloud y YouTube, entre otras.

En un segundo término, el encuentro con el CFC fue convocado por el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, y contó con la presencia de las máximas autoridades de Cultura del país.

Durante el encuentro, se analizaron las políticas que se aplicarán para la preservación del patrimonio cultural e histórico y la promoción de las industrias culturales para el desarrollo económico, la innovación y la integración de las comunidades, poniendo énfasis en la transparencia en el manejo de los recursos y el acceso a los bienes por parte de toda la ciudadanía sin sesgos ideológicos, dada la preocupación por el crítico momento que está viviendo la cultura argentina, afectada por las políticas actuales del Gobierno nacional.

Además, hubo referencia a garantizar la permanencia de los institutos nacionales relacionados con la producción cultural, para apoyar el funcionamiento y la existencia de centros culturales, salas de teatro, bibliotecas y el impulso de la amplia gama de artistas y productores culturales de cada provincia representada. A la vez de dar un marco legal al CFC que establezca con claridad sus competencias y lo impulse a una mayor participación en las políticas nacionales.

Por su parte, Ramos comentó: “Destacamos la necesidad de un modelo que sitúe a la cultura como eje de transformación social, en nuestra intervención señalamos la importancia de reflexionar sobre el presente y el futuro de la cultura, especialmente en Santa Cruz, una tierra de vasta extensión y riqueza natural, con mucho potencial económico y social. Expresamos el compromiso de trabajar en el diseño de políticas públicas y culturales que generen oportunidades tangibles de acceso, formación y desarrollo para las artes, el cuidado de nuestro patrimonio cultural, la promoción de la cultura ciudadana y comunitaria”.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".