Gutiérrez sobre los despidos en las represas: "El dinero está, se hizo el desembolso"

El ministro de Trabajo de Santa cruz se reunió este miércoles con integrantes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y aseguró que "el dinero está". "Es una cuestión administrativa y de forma que tienen que arreglar la empresa que construye y CAMMESA", dijo.

LA PROVINCIA 20 de marzo de 2024
WhatsApp_Image_2024-03-20_at_17.13.04_4

Este miércoles, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, mantuvo un nuevo encuentro con dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), en el marco de los 1800 despidos que hubo en las represas que se construyen sobre el río Santa Cruz. 

“La expectativa fundamentalmente tiene que ver con que las empresas respeten la conciliación obligatoria, que se retrotraigan los despidos y que empecemos a buscar y desandar ese camino que nadie quiere, buscando la solución para la gente”, dijo Gutiérrez. 

Además, pidió que “la obra de las represas, que es tan importante para la Argentina y para nuestra región, se ponga en marcha como debería haber estado siempre”. El ministro aseguró que "el dinero está" y que "Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) debe autorizar el dinero para que la empresa vuelva a trabajar y que los trabajadores estén en el trabajo como corresponde”.

Gutiérrez subrayó que la empresa UTE Eling, que le contestó este martes al Gobierno mediante un comunicado, debe estar "sentada en la mesa para ver esa discusión". "La deuda es un tema ajeno a nosotros y tiene que ver con CAMMESA, ya que China ha enviado los fondos”, aseveró. 

WhatsApp_Image_2024-03-20_at_17.13.04_2

Reunión entre el Ministerio de Trabajo y la UOCRA. Foto: Gobierno de Santa Cruz

"CAMMESA debería estar discutiendo con la empresa de qué manera van a reiniciar la obra y no obligando a que se envíen los fondos”, siguió. Reiteró que los despidos, por la conciliación obligatoria, "se han retrotraído" y que ya deberían estar notificados los trabajadores. "Esperemos que esto ya esté en vía y nosotros por cuestiones de tiempo no nos lo hayamos enterado”, apuró. 

“La realidad es que hoy nos interesa que las empresas estén a derecho, que cumplan con la ley y que acaten la conciliación. Lo más importante hoy es que se cumpla con la ley y que los trabajadores vuelvan a trabajar como corresponde y que se reinicie la obra”, agregó. 

“Lo importante es que el dinero está, que se ha hecho el desembolso, que es una cuestión administrativa y de forma que tienen que arreglar la empresa que construye y CAMMESA. Entonces, no pueden estar los trabajadores en el medio de esa discusión, si hay o no una deuda. Hay que cumplir como se debe cumplir y hay que acatar las leyes. La conciliación obligatoria es una cuestión de orden y la tienen que acatar”, cerró. 

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.