Jaime Álvarez: “Le pedimos a YPF responsabilidad en este traspaso"

Ante la decisión del gobierno nacional de retirar a YPF de la explotación petrolífera en Santa Cruz, esta mañana, encabezado por el secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables, Rafael Güenchenen, el gremio organizó una multitudinaria marcha de reclamo hacia Cañadón Seco.

LA PROVINCIA 25 de marzo de 2024
7633661f0eaf8739886d28ba22f86cf4_XL

Más de seis mil trabajadores del sector se movilizaron, acompañados por habitantes y representantes de las fuerzas vivas de las comunidades afectadas por esta determinación. Marco que contó con la presencia de representantes del gobierno provincial y de los gobiernos locales, quienes estuvieron apoyando una demanda que hace a la supervivencia de miles de familias.

Uno de los asistentes fue el ministro de Energía y Minería de la provincia de Santa Cruz, Jaime Álvarez, quien si bien recordó que YPF es “nuestra empresa de bandera”, cuestión que después de ochenta años de liderar la actividad en la zona la empresa se vaya “corriendo, de noche y a las apuradas”.

No es casual el punto geográfico elegido para realizar la movilización. En ese lugar se ubica el Pozo 0-12 con cuya explotación comenzó la actividad petrolera en Santa Cruz, en un marco que significo un profundo compromiso pionero para darle a la actividad un futuro prometedor en nuestro territorio.

Tras trasladarle a los presentes el saludo del Gobernador, Jaime Álvarez, aseguró que el Claudio Vidal, justamente hoy, “también se encuentra trabajando en temas que incumben al sector energético de Santa Cruz”, entre esos temas se están evitar el cierre de la empresa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la continuidad de las represas sobre el río Santa Cruz

Si bien, el funcionario no cuestionó la decisión de Y.P.F. en términos de “irse a un lugar donde deja más plata la actividad hidrocarburífera, donde tiene mayor rentabilidad, al no convencional de Vaca Muerta”, fue taxativo al señalar que “no hay ningún problema que se vaya a la Cuenca neuquina, porque acá hay técnicos que saben hacer muy bien su trabajo y van a salir adelante la producción petrolera de Santa Cruz, pero nos tienen que dar tiempo a organizar una transición responsable y a que vengan nuevos operadores que quieran hacer mejor las actividades que YPF, por qué la verdad, la “empresa de bandera”, en los últimos años, es poca la inversión que realizó acá”.

De esta manera, recordó que “atrás de cada trabajador que veo acá hay una fuente laboral y una familia y hay pueblos enteros como Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia que viven, específicamente, del petróleo” y, por ello, volvió a insistir en que “le pedimos a YPF mucha responsabilidad en este traspaso para que haya una reorganización provincial y para que se tomen determinaciones en lo que son las políticas de estado en el área hidrocarburífera”.

Álvarez concluyó dirigiéndose a los presentes y puntualizándoles que “el gobierno provincial está al frente para que esta transición se realice de la forma más organizada posible y para que todos los trabajadores de la actividad petrolera puedan mantener su trabajo”.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.

Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

Lo más visto
webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.