La Fundación Banco Santa Cruz convoca a una nueva edición del premio a la Innovación Educativa

El programa está dirigido a establecimientos educativos de nivel secundario y tiene como objetivo el desarrollo de proyectos de impacto social orientados a Ciencia y Sustentabilidad

LA PROVINCIA 04 de abril de 2024
Img-gacetilla-Premio-FGP---FBSC (2)

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 5 de abril y está dirigida a docentes y directores del ciclo orientado/segundo ciclo de Escuelas Secundarias de Gestión Pública y Privada. Los interesados en participar podrán postularse completando el formulario a través del sitio web exclusivo: https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/. 

En esta edición habrá en la provincia 1 ganador general (primer puesto), que recibirá 2 millones de pesos para el desarrollo del proyecto, y 3 menciones destacadas, que obtendrán cada una la suma de 700 mil pesos. 

El Premio a la Innovación Educativa está organizado por la Fundación Banco Santa Cruz junto a las otras tres Fundaciones del Grupo Petersen (FGP) –Fundación Banco San Juan, Fundación Banco Santa Fe y Fundación Banco Entre Ríos- y en esta quinta edición distribuirá un total 16.400.000 pesos en premios entre las escuelas ganadoras de estas 4 provincias, donde el Grupo Petersen concentra su área de influencia. 

El Programa contribuye a la formación de docentes en estrategias de aprendizaje activo y promueve el desarrollo de capacidades en los estudiantes, a través del trabajo en proyectos orientados a Ciencias y Sustentabilidad. 

Promover la transformación de la escuela secundaria

Las escuelas seleccionadas serán convocadas a conformar equipos interdisciplinarios con docentes de su institución para avanzar a la etapa de formación. 

La etapa de acompañamiento formativo, en Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), se realizará a través del Campus Educativo de FGP y consta de encuentros sincrónicos y seguimiento asincrónico entre los meses de abril a septiembre, en Ciencias, Matemática y Tecnología, orientadas a proyectos. Se proporcionará, a los docentes participantes, herramientas y canales de consultas para la revisión y/o elaboración de los proyectos. 

Como novedad en esta edición, todas las escuelas seleccionadas recibirán un kit de robótica, para trabajar durante la etapa formativa en el desarrollo de sus proyectos. A su vez los estudiantes participarán de jornadas de formación con Clubes TED, en temáticas ligadas a: Trabajo en equipo, Comunicación, y Resolución de problemas. 

Una vez concluida la formación, las escuelas deberán postular junto a estudiantes, un proyecto de innovación educativa orientado a Ciencias y Sustentabilidad, que será evaluado por un jurado de expertos quienes determinarán los seleccionados. 

Posteriormente se realizarán 4 Ferias en Acción (una por cada región) de carácter presencial, donde se anunciarán los ganadores. Estas ferias se constituyen como espacios de aprendizaje e intercambio entre pares, fomentando el espíritu crítico y la curiosidad dentro de la comunidad educativa, al hacer posible la exposición de experiencias y la visibilización de proyectos. 

En la edición 2023, 329 docentes y directivos de 69 escuelas, de las cuatro provincias, fueron capacitados desde el campus y presentaron un total de 82 proyectos en las 4 ferias de proyectos realizadas. 

Toda la información, bases y condiciones pueden ser consultadas en el micrositio exclusivo del programa: https://www.premiofgpinnovacioneducativa.com.ar/ 

Con esta nueva edición del Premio FGP a la Innovación Educativa, las Fundaciones continúan promoviendo la transformación de la escuela secundaria a través de programas que centran al estudiante como

protagonista del proceso educativo, brindando conocimientos y trabajando habilidades del Siglo XXI, como lo son el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la comunicación y el trabajo colaborativo.

Último Momento
webvero (40)

Mariana Barbitta: “La condena a Neil es arbitraria”

El Mediador
LA CIUDAD27 de noviembre de 2025

La abogada de Roberto Neil, condenado a 11 años de prisión por el crimen de Franco Cuevas, dijo que la resolución “es arbitraria” y “no tuvo la fundamentación esperada”. Aclaró que la condena no está firme y ya presentó un recurso ante Casación. También cuestionó la revocación del arresto domiciliario.

webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

Te puede interesar
webvero (39)

Cristian Sánchez: “Seguiré defendiendo a los trabajadores activos”

El Mediador
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2025

Tras ganar las elecciones en la Caja de Previsión Social, el vocal reelecto por los activos se comprometió a seguir trabajando “cerca de la gente”. Destacó el nivel de participación electoral aunque dijo que el número sigue siendo bajo. Propuso que las próximas elecciones sean de carácter obligatorio.

webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

Lo más visto
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.