
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


La ex presidenta de Distrigas desembarcó en el órgano de control tras ser propuesta por Unión por la Patria en diciembre. Había presentado un amparo mandamus contra el Poder Ejecutivo Provincial. Asumió en lugar de Yanina Gribaudo.
LA PROVINCIA 04 de abril de 2024






Luego del fallo del juez Marcelo Bersanelli ante el amparo mandamus presentado, Karina Saúl juró este jueves como vocal por la primera minoría ante el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz.


Propuesta el 15 de diciembre de 2023 por la alianza política, ahora oposición, Unión por la Patria, la ex titular de Distrigas asumió en el lugar de Yanina Gribaudo, quien había ocupado la Vocalía durante los últimos años de la administración de Alicia Kirchner en la provincia.
Saúl había presentado en la Justicia un amparo mandamus contra el Poder Ejecutivo de Santa Cruz para que se acelere su designación. Bersanelli hizo lugar al mismo y notificó al Gobierno para que accione dentro de los tres días de notificado, según lo establecido en el fallo.
Ahora, el órgano de control de Santa Cruz quedó conformado por el presidente Carlos Ramos, las vocales Matilde Morales y Romina Gaitán, y Karina Saúl, que representará a la minoría política.
El Tribunal de Cuentas estuvo en escena en el último tiempo tras el pedido de juicio político a Ramos, Morales y Gaitán propuesto por el vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, el 14 de marzo por presunta “violación de los deberes de funcionario público y omisión o retardo de sus funciones”.
Ante esto, el Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas de la República Argentina, el máximo órgano de control que nuclea a la totalidad de los Tribunales de Cuentas, rechazó “cualquier intento de avallasamiento a la independencia y/o interferencia al ejercicio de facultades y obligaciones asignadas por la Constitución provincial y la Ley Orgánica del Tribunal de Cuentas de Santa Cruz".
“El ataque lesivo a la independencia, autonomía y facultades de estos organismos de control, encargados de fiscalizar las cuentas y la gestión económica de los órganos de gobierno, constituye un peligroso avance contra el mismo orden democrático consagrado en las respectivas Constituciones provinciales y, por consiguiente, la convalidación de una clara pretensión del propio Gobierno de sustraerse al control al cual debe someterse en el marco del estado de derecho”, consideró el Secretariado Permanente.
En este contexto caliente, Saúl desembarcó en el Tribunal de Cuentas tras conseguir el respaldo político de los principales dirigentes de UP.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





