Paro Nacional de ADIUNPA acompañando el reclamo de los docentes universitarios

El mismo será los días 10 y 11 de abril solicitando recomposición salarial y el aumento del presupuesto universitario, entre otros.

LA PROVINCIA 06 de abril de 2024
Imagen de WhatsApp 2024-04-06 a las 12.08.58_a247ed04

El próximo 10 y 11 de abril habrá un paro nacional impulsado por ADIUNPA.

Esta información fue difundida a través de las redes sociales oficiales de ADIUNPA y resaltaron que este paro nacional será en pos de una recomposición salarial, una actualización de la garantía salarial, el fondo de emergencia para las obras sociales y la actualización jubilatoria y defensa de la movilidad como así también el aumento del presupuesto universitario.

En este marco, la secretaria general de ADIUNPA, Karina Dodman, expuso: “El escenario es complejo por las medidas tomadas, tales como no discutir el presupuesto y prorrogar el Presupuesto del 2023 para la educación. Si bien se presentó toda la proyección, hoy, con el presupuesto que tenemos, no llegamos a junio”.

 “Hay un intento del Gobierno de arancelar la educación pública”, consideró, respecto a las medidas implementadas por el Gobierno de Javier Milei con los fondos nacionales para la educación.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".