Soloaga sobre la salida de YPF: "Esto no va a ser gratis"

El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco se refirió a la salida de YPF de la provincia, habló de antecedentes y de que habrá un achicamiento de volúmenes de producción, por lo tanto, lo que "trae como consecuencia la disminución de las regalías de gas y petróleo" para Santa Cruz. A su vez, se solidarizó con el intendente Pablo Carrizo.

LA PROVINCIA 11 de abril de 2024El Mediador El Mediador
JORGE-SOLOAGA1

El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dialogó con EL MEDIADOR sobre el ataque al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo: “Consternado y preocupado porque una situación de esta naturaleza en la historia de Santa Cruz no tuvimos un hecho de estas características. Conlleva una gravedad sin precedentes que nos preocupa, afecta al sistema democrático y la paz social”.

“Repudio este hecho, esperemos que las instancias investigativas de la justicia y seguridad publica estén a la altura de las circunstancias y no tengamos que vivenciar un hecho de estas características nunca más. Me comuniqué con él, estaba muy consternado”, aclaró Soloaga.

ariel ledesmaCityBus lanza campaña para conocer la opinión de los vecinos

Respecto a la salida de YPF: “Esto no va a ser gratis, tenemos varios antecedentes en nuestro territorio hidrocarburífero y en el país. Tenemos el antecedente en los contratos petroleros que impulsó Martínez de Hoz en los años 77/78 cuando hicieron desastres, imponiendo el concepto de áreas marginales, que no estaban explotadas como debían”.

“Más acá en el tiempo, lo que sucedió con la privatización en los tiempos de Menem que generaron despidos, achicamiento de los gastos internos de las petroleras, optimización de la producción y maximización de las ganancias, para que las empresas tengan la mayor rentabilidad posible, por eso YPF se va a dedicar exclusivamente a Vaca Muerta”.

“Cuando hablamos de despidos recordamos el 2017 cuando tuvimos 3500 despidos en la actividad petrolera en la Zona Norte de la provincia de Santa Cruz. Cuando hoy vemos que YPF, sin aviso previo, se va por razones que ha esgrimido por yacimientos maduros y demás, a nosotros se nos encienden todas las alarmas”, dijo.

Finalmente, Soloaga consideró: “Van a tratar de achicar sus gastos, empresas con menos inversión, menos trabajadores, por lo tanto, se van a desprender de los trabajadores que hoy están vinculados con YPF”.

“Vamos a tener un achicamiento de volúmenes de producción, que nos trae como consecuencia la disminución de las regalías de gas y petróleo. En definitiva, los trabajadores siempre son invitados a los velorios y nunca a los cumpleaños”, argumentó.

“Hemos intimado a la empresa YPF que nos informe sobre los pasivos ambientales, porque tiene que tener un registro que es algo que le dice la ley. Tiene que tener la cuantificación económica de lo que representa el saneamiento, y si no tendrá que darse un resarcimiento económico histórico”, finalizó.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".