
Monserrat Campos: “El sistema electoral es perfecto, no hay posibilidad de fraude”
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco se refirió a la salida de YPF de la provincia, habló de antecedentes y de que habrá un achicamiento de volúmenes de producción, por lo tanto, lo que "trae como consecuencia la disminución de las regalías de gas y petróleo" para Santa Cruz. A su vez, se solidarizó con el intendente Pablo Carrizo.
LA PROVINCIA 11 de abril de 2024El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dialogó con EL MEDIADOR sobre el ataque al intendente de Caleta Olivia, Pablo Carrizo: “Consternado y preocupado porque una situación de esta naturaleza en la historia de Santa Cruz no tuvimos un hecho de estas características. Conlleva una gravedad sin precedentes que nos preocupa, afecta al sistema democrático y la paz social”.
“Repudio este hecho, esperemos que las instancias investigativas de la justicia y seguridad publica estén a la altura de las circunstancias y no tengamos que vivenciar un hecho de estas características nunca más. Me comuniqué con él, estaba muy consternado”, aclaró Soloaga.
Respecto a la salida de YPF: “Esto no va a ser gratis, tenemos varios antecedentes en nuestro territorio hidrocarburífero y en el país. Tenemos el antecedente en los contratos petroleros que impulsó Martínez de Hoz en los años 77/78 cuando hicieron desastres, imponiendo el concepto de áreas marginales, que no estaban explotadas como debían”.
“Más acá en el tiempo, lo que sucedió con la privatización en los tiempos de Menem que generaron despidos, achicamiento de los gastos internos de las petroleras, optimización de la producción y maximización de las ganancias, para que las empresas tengan la mayor rentabilidad posible, por eso YPF se va a dedicar exclusivamente a Vaca Muerta”.
“Cuando hablamos de despidos recordamos el 2017 cuando tuvimos 3500 despidos en la actividad petrolera en la Zona Norte de la provincia de Santa Cruz. Cuando hoy vemos que YPF, sin aviso previo, se va por razones que ha esgrimido por yacimientos maduros y demás, a nosotros se nos encienden todas las alarmas”, dijo.
Finalmente, Soloaga consideró: “Van a tratar de achicar sus gastos, empresas con menos inversión, menos trabajadores, por lo tanto, se van a desprender de los trabajadores que hoy están vinculados con YPF”.
“Vamos a tener un achicamiento de volúmenes de producción, que nos trae como consecuencia la disminución de las regalías de gas y petróleo. En definitiva, los trabajadores siempre son invitados a los velorios y nunca a los cumpleaños”, argumentó.
“Hemos intimado a la empresa YPF que nos informe sobre los pasivos ambientales, porque tiene que tener un registro que es algo que le dice la ley. Tiene que tener la cuantificación económica de lo que representa el saneamiento, y si no tendrá que darse un resarcimiento económico histórico”, finalizó.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Por fuerte venta de soja y aumento de las importaciones.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.
La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.
El cumbiero dejó el reality el domingo por decisión propia, y este lunes Wanda Nara presentó al nuevo participante, para sorpresa de todos.
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.